• hace 3 horas
El presidente Javier Milei suele jactarse de que su programa político incluye la destrucción del Estado y, por ende, la consecuente precarización del empleo público. Es por eso que ordenó que el incremento salarial para el empleado estatal no supere el 2 por ciento y destruya así el poder adquisitivo de esos sueldos. No es el caso de la provincia de Santiago del Estero donde el gobernador Gerardo Zamora anunció el incremento del 100 por ciento en los sueldos y beneficios de los empleados provinciales. Una decisión que, como dijo el mandatario, se toma en un contexto donde la ausencia de la ley de Presupuesto 2025 complica aún más las arcas provinciales.

Zamora hizo el anuncio a través de un video que hizo circular por sus redes sociales. Allí avisa que tras un acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo y Trabajo de la provincia se acordó un incremento del suelo básico del 100 por ciento. En ese sentido, el gobernador santiagueño indicó que el piso salarial provincial se elevará un 77,77 por ciento, lo que se traduce en unos 800 mil pesos y hasta dos cargos en el caso de los docentes.

El gobernador también anunció que los trabajadores que tienen un contrato de locación con el Estado provincial también recibirán un incremento. En este caso se traducirá en un aumento del 90 por ciento.

11/2/2025

Crédito: Gerardo Zamora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queridos hermanos comprovincianos,
00:04quiero hacer llegar a través de este mensaje
00:07algunos de los acuerdos que hemos arribado
00:10en la mesa de diálogo y trabajo de nuestra provincia
00:13conforme al compromiso que en los últimos meses
00:16del año pasado habíamos arribado
00:20y que nos ha permitido durante estos días de febrero
00:24llegar a los anuncios que voy a enumerar.
00:29En primer lugar, un incremento salarial del 100%
00:34en el sueldo básico a todos los empleados públicos provinciales
00:39que serán liquidados con el mes de febrero.
00:42Número 2, un aumento del 77,7% en el piso de garantía salarial
00:49lo que lleva a todos los empleados públicos
00:53a un mínimo de 800 mil pesos
00:56y en el caso de los docentes hasta dos cargos.
01:00Tercero, un aumento del 90% a todos los empleados
01:06contratados de locación de servicio.
01:09Cuarto, un incremento del 100% en la ayuda escolar 2025
01:16que será abonada en el mes de marzo
01:19y que eleva de esta manera el monto por cada hijo
01:24a la suma de 180 mil pesos.
01:28Quiero dejar establecido que todos estos acuerdos
01:32son exclusivamente provinciales.
01:35Los municipios conforme a su autonomía,
01:38a su propia decisión, responsabilidad y posibilidades
01:44otorgarán o no acuerdos salariales
01:49conforme a sus propios recursos.
01:53Quinto, quiero dejar aclarado porque mucho se especula
01:59siempre sobre el tema de los bonos.
02:03Hemos establecido un cronograma al igual que el año pasado
02:07y de las mismas características donde otorgaremos tres bonos
02:12que todavía no puedo anunciar sus montos
02:15porque serán determinados en su momento.
02:18Un primer bono al igual que el año pasado
02:22en vísperas del Día del Trabajador del primero de mayo.
02:26Un segundo bono llamado Aguinaldo en el mes de julio
02:31tal como otorgamos también el año pasado.
02:34Y por último, el bono de fin de año
02:37que ya lleva varios años otorgándose en la provincia
02:42en acuerdo de la mesa de diálogo.
02:45Quiero también anunciar un bono extraordinario
02:51que tiene que ver no solamente por el momento que estamos viviendo
02:55sino por la proximidad del ciclo lectivo
02:58que pone a todas las familias a la espera recién para marzo
03:02de la ayuda escolar y también a muchos
03:06que se ven comprometidos en estos días.
03:10En ese sentido, anunciamos un bono extraordinario
03:15de 220 mil pesos que será abonado este viernes 14 de febrero
03:21a todos los empleados públicos, exceptuando de ellos
03:25su cobro a los ministros, secretarios y subsecretarios
03:30del Poder Ejecutivo, a los magistrados judiciales
03:34y a los legisladores provinciales.
03:38Quiero también dar a conocer que tenemos otros anuncios
03:43de materia y de índole social que tienen que ver
03:47con programas provinciales como la tarjeta alimentaria
03:51de nuestra provincia o el plan de emergencia
03:54de nuestra provincia que en el día de mañana
03:58el jefe de gabinete y los funcionarios del área
04:01van a dar a conocer las nuevas pautas también
04:05a partir de este mes.
04:07Y por último, y en los momentos que estamos viviendo
04:12hay que recordar que siempre en cuanto a esfuerzo provincial
04:19en materia de paliativos por las altas temperaturas
04:22hemos establecido lo que llamamos una tarifa estival.
04:27Eso se lo ha hecho durante 3 años gracias al artículo 78
04:32que hemos logrado, que tiene que ver el 78 bis del presupuesto
04:37nacional que tiene que ver con fondos para obras específicas.
04:41Esos fondos bajo convenio nos ha permitido disponerlos
04:45gran parte de ello para ayudar a las familias santiagueñas
04:50en el verano.
04:51Imagínense cuando la tarifa eléctrica era normal, pagable.
04:57Este año se ha visto agravado a partir del 1 de enero del 2024
05:03y este año mucho más por las quitas de subsidios.
05:07El artículo 78 quedó interrumpido por la no aprobación
05:13del presupuesto 2024 y la no aprobación ahora del presupuesto 25
05:19también nos ha limitado los fondos.
05:22Es por eso que el año pasado solamente pudimos otorgar
05:25con los fondos nacionales en el mes de noviembre y diciembre
05:31un subsidio a los hogares santiagueños en materia de facturación.
05:36Hoy las facturaciones han volado por el aire como todos los servicios
05:41por la quita de subsidios, el transporte, el gas.
05:45Lamentablemente la facturación de la energía en una de las provincias
05:51más calientes del país ha significado cifras extraordinarias,
05:57no solamente por los aumentos nacionales en la tarifa de la luz
06:01sino la quita de los subsidios arriba de los 700 kilovatios.
06:05Imagínense, cualquiera lo sabe, que con un aire acondicionado
06:10cualquier familia santiagueña, un solo aire acondicionado
06:13en un mes ya excede los 700 kilovatios.
06:17Por supuesto hemos decidido en el día de la fecha con fondos provinciales
06:22con recursos propios establecer un fondo de emergencia estival
06:29que va a significar un beneficio para los usuarios residenciales
06:35que a partir de hoy y por dos meses van a recibir en su facturación
06:40un 40% de descuento.
06:43Este es un esfuerzo más que hacemos al igual que todos los anuncios
06:48que acabo de hacer y que quiero agradecer a la Mesa de Diálogo
06:52siempre la disposición para tratar todos estos temas
06:55y fundamentalmente a todos los hermanos santiagueños
06:59por la comprensión en estos tiempos difíciles que acompañamos
07:04rogando a Dios que nos acompañe para superarlos,
07:07que nos ilumine y nos guíe en este camino.
07:11Muchísimas gracias.

Recomendada