• ayer
El gobierno de Rusia está dispuesto a iniciar el diálogo con Estados Unidos sobre el tratado de reducción de armas estratégicas, que había sido suspendido por el presidente Vladímir Putin en 2023. teleSUR

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00de la patria.
00:12¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:13Nuevamente con ustedes comienza
00:14nuestra conexión global y acá
00:16les dejo los titulares.
00:17Venezuela recibe a sus
00:18migrantes el plan de la patria
00:21vence imposiciones ilegales para
00:24atraer a ciudadanos
00:26venezolanos desde Estados Unidos
00:27en cumplimiento con la agenda
00:29del gobierno de Washington.
00:32Acá le ampliamos.
00:36Tema que analizamos también en
00:38la tercera edición anual de la
00:40semana de la energía que se
00:42desarrolla en India, Venezuela
00:43manifiesta la importancia de un
00:45futuro energético libre de
00:47sanciones para el desarrollo de
00:49todos los pueblos del mundo.
00:55El ejército israelí desplaza de
00:5740 mil palestinos de campamentos
01:00en el norte de Cisjordania.
01:07También estaremos en Rusia,
01:08Moscú ratifica la disposición de
01:10mantener un diálogo con
01:11Washington sobre el tratado de
01:13reducción de armas estratégicas.
01:21En materia deportiva se llega
01:23acá al estudio nuestro querido
01:25Quique Guevara para contarnos
01:26sobre Argentina y Brasil
01:28clasificaron al mundial de
01:29fútbol sub-20.
01:36Y en materia cultural les
01:38contamos también que las fuerzas
01:40de seguridad israelíes pretenden
01:42menoscabar la literatura de
01:43Palestina detuvieron a dos
01:45libreros en Jerusalén.
01:47Acá la historia.
01:56Llegaron a Venezuela los
01:58primeros 190 migrantes
02:00repatriados desde Estados Unidos
02:02con el plan Vuelta a la patria
02:04como parte del acuerdo con la
02:06administración de Donald Trump.
02:08Veamos los detalles desde
02:10Maiketía, La Guaira en el
02:11siguiente informe.
02:12Madeleine García así nos los
02:14contaba.
02:16Dos aviones de la aerolínea
02:17venezolana Conviasa buscaron en
02:19Estados Unidos a los primeros
02:20190 migrantes repatriados de
02:22Estados Unidos.
02:26Los primeros 190 migrantes
02:28repatriados en el plan Vuelta a
02:30la patria, una política creada
02:32por el gobierno de Venezuela
02:33desde el 2018 para retornar a
02:36personas y familias desde
02:38diferentes partes del mundo a
02:39su país de manera gratuita.
02:41Así se materializa otro de los
02:43acuerdos con la administración
02:44Trump.
02:45Es un paso adelante en la agenda
02:47cero propuesta por el
02:48mandatario venezolano en la
02:49reunión con el enviado especial
02:51de Trump, Richard Grenell.
02:53Había muchas emociones
02:55encontradas.
02:56Algunos besaron el suelo al
02:57pisar su tierra, otros se
02:59persinaron.
03:00Los jóvenes en su mayoría entre
03:0220 y 30 años fueron recibidos
03:04por el presidente Nicolás
03:05Maduro desde su programa
03:06televisivo, por el vice
03:08presidente de seguridad
03:09ciudadana Diosdado Cabello y
03:11otras altas autoridades en un
03:13despliegue de atención integral
03:15con respeto a los derechos
03:16humanos y a la dignidad.
03:23Como.
03:50Contrario a lo que dijeron
03:51desde Washington.
03:52La gran mayoría de los
03:53repatriados no tiene
03:55antecedentes penales.
03:57Ramos de.
04:06Inmigración.
04:08Médica, psicológica, revisar
04:10la entrevista para hacerle
04:11expediente a cada uno.
04:13Ustedes escucharon bien por la
04:15familia.
04:16Se dejaron allá.
04:17Se pararon.
04:19Y hoy.
04:20El gobierno del presidente
04:22Maduro reiteró la denuncia que
04:24la migración es una
04:25consecuencia de las sanciones
04:26ilegales promovidas por la
04:28extrema derecha venezolana que
04:30hizo ese fenómeno un gran
04:32negocio.
04:33Pero cuánta gente se fue
04:35engañada.
04:37Y quién se los llevó, quién se
04:39los llevaba a los coyotes.
04:42Y después.
04:44La gente.
04:46La gente.
04:47Que son mafias dirigidas desde
04:49Estados Unidos por Davines
04:51Molaski, Carlos Vecchio.
04:54Pizarro.
04:57Leopoldo López.
04:59María Corina Machado.
05:00Desde aquí.
05:01Todos todos de la oposición
05:03Antonio Ledezma.
05:04Julio Borges.
05:06Son bandas de coyotes.
05:07Abrieron el negocio.
05:09Entonces le pedían a cada
05:10migrante.
05:12Que le dieran.
05:14Que le dieran.
05:15A cada migrante.
05:17Tres tarifas.
05:19Una tarifa de 10.000 dólares.
05:21Y te llevaban hasta Nueva York.
05:25Otra más o menos de 7.000
05:26dólares.
05:27Te dejaban en Chicago, en
05:28Atlanta.
05:30Otra.
05:31De 3.000 dólares.
05:34Y te dejaban ahí.
05:36En La Raya.
05:38Cada avión llegó con 95
05:40venezolanos.
05:41En esta oportunidad solo
05:43hombres.
05:44Las imágenes reflejan la
05:45estampa del reencuentro con
05:46su país.
05:48Los saludé en nombre suyo.
05:50En nombre de la patria.
05:52Estos muchachos, estas personas
05:53lo primero que hicieron fue
05:55cantar el himno nacional.
05:58En una en una muestra de
06:01sentirse ya en su país, de
06:03sentirse en su patria.
06:05Y lo cantaron con el sentimiento
06:06de alguien que estaba lejos y
06:07regresó.
06:09Les he dicho y les he
06:10transmitido.
06:12Que bueno todo este esfuerzo
06:13tiene que ver con que ellos
06:14regresen a su país para
06:15trabajar aquí en Venezuela,
06:17para construir esta patria.
06:19Conviasa está sancionada
06:20ilegalmente por Estados Unidos.
06:23Una de sus aeronaves que
06:24prestaba servicio humanitario
06:25fue hasta descuartizada.
06:27Pero sigue creciendo y seguirá
06:28buscando a los migrantes.
06:31Trataron de acabar con
06:32Conviasa.
06:34Ya está Conviasa.
06:36Fuerte.
06:38Buena, bonita.
06:40El ministro Cabello informó que
06:41los nuevos vuelos del plan
06:42de vuelta a la patria para
06:43seguir trabajando migrantes
06:45desde Estados Unidos,
06:46dependerá de la administración
06:47de Donald Trump.
06:49El gobierno de Venezuela está
06:50listo para seguir recibiendo
06:51visita.
06:57Escuchábamos a Madeleine con
06:58los detalles y ahora nos
07:00contactamos con ella para seguir
07:01ampliando sobre el tema.
07:02Querida Made, ¿cómo estás
07:03nuevamente contigo?
07:04Adelante.
07:06Hola, Saray.
07:07Pues estamos muy pendiente de
07:09lo que sucede en Venezuela
07:10tras, bueno, todos estos
07:12acuerdos que dieron ya como
07:14resultado esta movilización,
07:17este traslado de estos ciento
07:19noventa migrantes hacia acá,
07:21hacia Venezuela, como parte del
07:23plan vuelta a la patria.
07:24Pero te quería comentar,
07:25sumándole a esta información que
07:27hoy el parlamento venezolano
07:29debate en rechazo y repudio los
07:31recientes descubrimientos del
07:32financiamiento a sectores de la
07:33extrema derecha venezolana, de
07:34la USAID, y las confesiones del
07:36mercenario Jordán Goudreau
07:38sobre los planes de asesinatos
07:40a dirigentes políticos
07:41venezolanos por parte de un
07:42sector fascista y narco
07:43paramilitar de conformidad con
07:45lo establecido en el artículo y
07:47hablan allí del artículo de la
07:49constitución.
07:50¿Por qué trae a la población
07:51esto?
07:52Y lo sumo a este tema de los
07:53migrantes, porque precisamente
07:54esto formó parte y de el plan
07:57en contra de Venezuela.
07:59Es decir, era toda, generar
08:02toda una situación acá en el
08:04país que desembocó, por un
08:07lado, en la ficcia de la
08:09economía venezolana, con las
08:11sanciones ilegales por parte de
08:13Estados Unidos, pero esto fue
08:14promovido por la extrema
08:15derecha, y que hizo que muchos
08:18venezolanos salieran de el país
08:20y que se hayan estado
08:21regresando, y que el gobierno
08:22los ha estado apoyando con la
08:25misión oeste, o esta política
08:29de retorno de las familias y de
08:31los venezolanos que están fuera
08:32del país, que se llama misión
08:34vuelta a la patria, que ya ha
08:36llegado a 1.200 venezolanos,
08:381.200.000 venezolanos. Ahora
08:40bien, esto se suma a toda esta
08:44denuncia de la USAID, porque se
08:46utilizaron a los migrantes con
08:48el dinero de la USAID,
08:49supuestamente, y resulta ser que
08:51hasta ellos mismos, los de
08:54extrema derecha, que lo dejaron
08:55por fuera del negocio, que no
08:57estuvieron de acuerdo con todo
08:58esto, están denunciando ahorita
09:00que todo el dinero que ellos
09:02recibieron de la USAID para la
09:04atención de la crisis
09:06humanitaria, los migrantes,
09:08solo utilizaron el 2%, el 98%
09:11presuntamente se lo robaron, y
09:13esto va a ser precisamente
09:14debatido hoy en el
09:16parlamento, así que esto pica y
09:18se extiende, estamos solamente
09:21presentes o atendiendo una
09:23situación y una consecuencia de
09:26lo que la extrema derecha ha
09:28generado acá en el país, y que
09:30sigue revelándose con cada
09:33acción, con cada testimonio, con
09:35cada uno de los de la
09:38ultraderecha, que ahora rompen
09:40el silencio y que denuncian lo
09:43que estaba detrás de todo esto,
09:45no solamente una conspiración
09:47contra los venezolanos en su
09:48propio país, sino también hacer
09:50negocio de las necesidades de
09:52los venezolanos como los
09:53migrantes, así que nosotros
09:54vamos a seguir muy de cerca y
09:55cuando haya esta información en
09:57el parlamento, por supuesto, se
09:58las vamos a dar a conocer.
09:59Muchísimas gracias, Madre, te
10:00esperamos, así será, más
10:02adelante, gracias por estar con
10:03nosotros. Seguimos hablando
10:04sobre temas de deportaciones y
10:07migración. El Papa Francisco se
10:09ha pronunciado sobre el tema,
10:11pues, desde el Vaticano envió
10:13una carta a los obispos
10:15estadounidenses rechazando las
10:17acciones del presidente Donald
10:18Trump ante las deportaciones
10:20masivas. Con destino a la
10:22conferencia episcopal de Estados
10:23Unidos, el Papa Francisco indica
10:25que Washington afronta una
10:27crisis por las deportaciones en
10:29masa de migrantes y refugiados
10:31clandestinos. El soberano del
10:33Vaticano denuncia que el acto de
10:36deportar a personas que
10:37abandonaron sus tierras por
10:38motivos de pobreza, inseguridad
10:41o persecución lastima la
10:43dignidad humana. El Papa
10:44también insta a la
10:45administración de Trump
10:47implementar políticas que
10:48regulen una migración ordenada
10:50y legal, así como pide a los
10:52católicos no caer en
10:53propagandas de discriminación.
10:55Así las palabras del Papa
10:56Francisco.
11:01Venezuela acudirá ante la
11:03justicia de Estados Unidos para
11:04denunciar a los implicados en el
11:06caso Usaita, así lo aseguró el
11:08fiscal general de la Nación
11:10Bolivariana, Tarek William
11:11Sape, quien destaca que es
11:13importante la cooperación penal
11:15internacional para enjuiciar a
11:17todos los vinculados con el
11:19saqueo de activos de Estados
11:21Unidos y el financiamiento de
11:23las empresas. El Papa Francisco
11:25también insta a la
11:26administración de Trump a
11:27denunciar a los implicados en
11:28el caso Usaita, así lo aseguró
11:30el fiscal general de la Nación
11:31Bolivariana, Tarek William Sape,
11:32quien destaca que es
11:33importante la cooperación penal
11:34internacional para enjuiciar a
11:35todos los vinculados con el
11:36saqueo de activos de Estados
11:37Unidos y el financiamiento de
11:38graves crímenes y delitos
11:39contra el Estado venezolano.
11:40La Fiscalía desde Venezuela
11:41pues formalizará la solicitud
11:42de entrega de los prófugos de
11:43la justicia venezolana
11:44implicados en el desfalco a la
11:45agencia federal Juan Guaidó,
11:46hablamos de Leopoldo López y
11:47Carlos Vecchio, entre otros.
11:48Nosotros tenemos en la
11:49acumulada 25 investigaciones de
11:50todo lo que implicó la trama de
11:51corrupción desarrollada por
11:52Guaidó, y en el año 2023
11:53solicitamos, aparte de la orden
11:54de aprehensión correspondiente
11:55a Juan Guaidó, la solicitud de
11:56entrega de los prófugos de la
11:57justicia venezolana a la agencia
11:58federal para enjuiciar a todos
11:59los vinculados con el saqueo de
12:00activos de Estados Unidos y el
12:01financiamiento de graves
12:02crímenes y delito contra el
12:03Estado venezolano.
12:04Nosotros tenemos acumulada 25
12:05investigaciones de todo lo que
12:06implicó la trama de corrupción
12:07desarrollada por Guaidó, y en el
12:08año 2023 solicitamos, aparte de
12:09la orden de aprehensión
12:10correspondiente a Juan Guaidó,
12:11la solicitud de enjuicio por el
12:12tráfico georgopolítico, y en el
12:13año 2023 solicitamos, aparte de
12:14la orden de aprehensión
12:15correspondiente a Juan Guaidó,
12:16una solicitud de alerta roja a
12:17Interpol para que efectivamente
12:18por todo lo antes descrito dicho
12:19sujeto fuese entregado a la
12:20justicia.
12:21El fiscal general venezolano
12:22Tarek William Zahab destacó que
12:23la fiscalía tiene causas abiertas
12:24en contra de los ultraderechistas
12:25Juan Guaidó y Leopoldo López por
12:26cargos contra la Nación
12:27americana, por agresión
12:28entrenazional y criminal.
12:29El fiscal general venezolano
12:30Tarek William Zahab destacó que
12:31El fiscal general venezolano Tarek William Saab destacó que la Fiscalía tiene causas
12:36abiertas en contra de los ultraderechistas Juan Guaidó y Leopoldo López por cargos
12:40contra la nación y de corrupción.
12:46Particularmente a López y a Guaidó tenemos causas abiertas vinculadas a la corrupción,
12:55a casos de corrupción, entre ellos obviamente al robo de activos pertenecientes al estado
13:03venezolano en el exterior, a la usurpación de funciones, a la conspiración, a la promoción
13:14de actos de terrorismo, todo ello vinculante obviamente a sucesos recientes como la operación
13:24Gedeon, los intentos de magnicidio frustrado y toda la ola de violencia que se desencadenó
13:35durante el año 2024 y particularmente durante los sucesos post 28 de julio.
13:44Seguimos hablando de Venezuela, en India este país destaca la importancia de un futuro
13:48energético libre de sanciones para el desarrollo de todos los pueblos y del mundo y sin restricciones,
13:54así lo dejó claro la vicepresidenta ejecutiva Desi Rodríguez, quien está presente allí
13:59durante la intervención en la tercera edición anual de la semana de la energía, la vicepresidenta
14:05ratificó la importancia de consolidar la alianza entre ambas naciones como el primer
14:10demandante de energía del mundo. Así lo dijo, Rodríguez destacó que el 9% de los
14:16pueblos del mundo no acceden a la energía eléctrica y afirmó que el dilema energético
14:21está vulnerado hoy debido a las sanciones occidentales. La vicemandataria venezolana
14:25subrayó que el futuro energético debe hacerse de forma responsable y equitativa para que
14:30todos accedan a la energía eléctrica sin sanciones.
14:34De que esa evolución, el futuro energético debe hacerse con mucha responsabilidad, sin
14:46sanciones ilícitas que pesen de una forma tan absurda sobre el futuro, de cómo se compromete
14:51el futuro, que esas inversiones vayan a captar, almacenar emisiones CO2 y todos los recursos
14:58deben estar dirigidos justamente de manera responsable a investigación, a tecnología
15:03para apaciguar la terrible emergencia climática y que sobre todo esa evolución se haga con
15:09equidad y con igualdad y acceso de los pueblos.
15:14La vicepresidenta venezolana también alertó sobre el impacto negativo que tiene la estrategia
15:18de Occidente que busca excluir a Rusia en el mercado energético.
15:23Pero también en la economía internacional, es el papel que juegan los productores en
15:28el marco de la economía mundial. En el caso de Rusia, por ejemplo, pretender excluir
15:33a un gigante en petróleo y en gas, pretender excluirlo de la fórmula energética sin duda
15:38alguna tuvo un impacto y tuvo impacto en los mercados europeos y bueno, y eso reconfiguró
15:44y ha tenido no solamente impacto económico, ha tenido también impacto político y geopolítico.
15:49En el caso de Venezuela, pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo
15:54más grandes de este planeta, es un absurdo y yo creo que los tiempos están demostrando
15:59que se equivocaron quienes pretendían excluir a Venezuela de la fórmula energética internacional.
16:04¿Cuál es el papel de Venezuela? Venezuela no solamente tiene petróleo ligero, también
16:09tiene muchas reservas de petróleo pesado y extra pesado y siempre nosotros reiteramos
16:16en el caso de India con quien asumimos unas relaciones de hermandad y de cooperación,
16:21bueno, ese petróleo debe estar al servicio del desarrollo en los términos que hemos
16:25venido evaluando.
16:27Vamos a sumar a esta hora a nuestro analista, Vladimir Adrian Sazalas nos acompaña, es
16:32analista internacional, experto en temas geopolíticos, asociados al mundo energético, además profesor
16:37universitario de geopolítica y petróleo y experto en temas relacionados a energía y
16:42ambiente. Bienvenido Vladimir, gracias por estar con nosotros.
16:45Buenos días Saray, buenos días a toda la audiencia.
16:50¿Qué se necesita para lograr un futuro energético libre de sanciones, libre de restricciones?
16:57Bueno, lo primero que se necesita es que los países desarrollados de occidente dejen la
17:05postura imperialista que han venido ejerciendo desde hace más de un siglo. Definitivamente
17:12ellos han pretendido prácticamente controlar todas las materias primas del planeta y particularmente
17:21las materias primas estratégicas, como lo que son los hidrocarburos, particularmente
17:27petróleo y gas. Y definitivamente toda acción que ellos han venido desarrollando en diferentes
17:33partes del mundo está directamente relacionada con el control de esos insumos. Definitivamente
17:41podemos verlo en el caso de, en tiempos de Jimmy Carter, cuando la doctrina de Carter
17:47justamente consistió en amenazar a cualquier nación que le prohibiera a los Estados Unidos
17:53o que obstaculizara a los Estados Unidos el ingreso, la obtención de ese tipo de materias
18:00primas, de materias primas como los hidrocarburos. Entonces prácticamente lo que se está planteando
18:06es que el mundo desarrollado occidental, particularmente los Estados Unidos, deje de cargarle justamente
18:15al resto de las naciones en desarrollo definitivamente una actitud como si ellos fueran los dueños
18:23del planeta. Así lo veo yo y así lo asumo responsablemente ante estas cámaras. Entonces
18:29el problema es ese, el problema radica en eso, en hacer que esas potencias entiendan
18:38que una actitud imperialista, que es lo que subyace detrás de las sanciones y detrás
18:45de todas las agresiones que han tenido diferentes países del mundo, particularmente Venezuela,
18:51en los últimos 25 años, dejen de actuar de esa forma.
18:57Vladimir, también decía la vicepresidenta durante su alocución que es un absurdo que
19:03sea aislado del mundo energético tanto Rusia, por un lado, como Venezuela, tomando en cuenta
19:08que además ambas naciones han logrado desarrollarse económicamente y energéticamente pese a
19:14las sanciones ilegales que todavía están lidiando con su economía porque siguen presentes,
19:21siguen impuestas allí. En el caso de Rusia, en el año 2024, ha aumentado muchísimo su
19:26producción y una vez que haya llegado Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos,
19:32hemos visto que una medida de fuerza también ha sido la imposición de aranceles para algunos
19:37países que no le complacen en su línea política. ¿Cómo entender esto? Tomando en cuenta estas
19:44fichas que ahora se están moviendo, desarrollo por parte de naciones bloqueadas, por parte
19:49de naciones sancionadas y el interés de una de las potencias, hablamos de Estados Unidos,
19:54de seguir coaccionando sobre la base de aranceles y de medidas económicas.
19:58Bueno, eso se puede entender, Saray, por el hecho siguiente. Lo que decíamos anteriormente,
20:05la postura imperialista requiere de fuerza y esa fuerza justamente es la que han perdido
20:10los Estados Unidos y Europa en la última década y eso justamente es lo que está sucediendo.
20:21A Venezuela le han impuesto más de mil sanciones, a Rusia le han impuesto 21 mil sanciones y
20:28sin embargo tanto Rusia como Venezuela han crecido en su capacidad de producir internamente
20:34las cosas que necesitan y no dejarse impactar justamente por estas sanciones que son impuestas,
20:39que son impuestas por los Estados occidentales. Estados que carecen, hay que decirlo así,
20:44que carecen de los recursos energéticos necesarios. Por ejemplo, el caso de Alemania, Alemania
20:50la economía se ha venido abajo desde que dejó de recibir el gas ruso. En el caso
20:55concreto de los Estados Unidos, a pesar de que Donald Trump dice que no necesita el petróleo
21:01de Venezuela, realmente lo que vemos es que una cosa es los Estados Unidos hoy en día
21:09y otra cosa era los Estados Unidos hace 50 años, indiscutiblemente cuando controlaban
21:14el mundo y controlaban justamente el mundo energético, ya eso no es a ti. Entonces definitivamente
21:20ellos lo primero que tienen que entender de esa potencia es que un mundo de guerra no
21:26los beneficia, que las naciones han crecido, que los pueblos han tomado conciencia y que
21:32indiscutiblemente es necesario declinar esa actitud en aras de una convivencia en un mundo
21:39que cada vez necesita de mayor convivencia y mayor cooperación entre todos sus factores.
21:46Entonces eso es lo que fundamentalmente está allí y de verdad la actitud arrogante de
21:53las potencias occidentales indiscutiblemente los ha llevado, aunque ellos no lo admitan,
22:00al declive que han tenido en estos momentos. Si lo comparamos con todo lo que fue la historia,
22:07Europa prácticamente mandó sobre el mundo durante más de 400 años. Ahorita ni siquiera
22:14es capaz de ordenar su política exterior puesto que esa la controla los Estados Unidos
22:19y en el caso de los Estados Unidos indiscutiblemente no tiene la fuerza productiva que tenía hace
22:25muchos años, como tampoco tiene las reservas de petróleo que necesitan y de ahí la postura
22:32de Donald Trump de querer expandirse hacia Groenlandia para tener fronteras con el Polo
22:38Norte, mayor frontera con el Polo Norte y por ende los reservorios de petróleo que hay
22:44allí y en el caso de México y todo el Golfo de México indiscutiblemente porque ahí también
22:51existen esas reservas. Entonces y para ellos es importante controlarlas de forma directa
22:58y de ahí la frase del Make America Right Again de Donald Trump, pero definitivamente
23:06la vía no debe ser esa, la vía debe ser que debemos convivir todos en este planeta
23:11y que debemos convivir en paz en este planeta y eso pareciera ser que no es el derrote que
23:19quieren seguir los países que otrora fueron potencias mundiales y que quieren seguir ejerciendo
23:26su hegemonía a otros países del mundo, los cuales ya están logrando por decirlo así
23:32una especie de mayoría de edad para poder enfrentar estos embates que en otros tiempos
23:38se han presentado.
23:40Vladimir, la última vez que la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela llegaba hasta India
23:44era justo después de haberse realizado la cumbre de los BRICS donde estuvo presente
23:48Venezuela y donde dejó por sentado cuáles eran, cuáles son los lineamientos por los
23:52cuales este gobierno decide trabajar en pos y en apoyo totalmente al desarrollo social,
23:59al desarrollo de su pueblo. ¿En qué sentido aporta y también dice, da un mensaje al mundo
24:06la presencia de Venezuela en esta reunión, una de las más importantes del mundo tomando
24:11en cuenta la fuerza que tiene Venezuela dentro de la OPEP, la participación en el acuerdo
24:16de OPEP Plus y todo lo que se viene en relación con cooperación estratégica no sólo con
24:21India sino con China y aquellos países que forman parte de esta reunión?
24:25Bueno, Venezuela viene desde el tiempo del comandante Hugo Chávez hablando de la construcción
24:33de un mundo multicéntrico y pluripolar y eso es fundamental hoy en día. A la par de
24:40poder lograr un equilibrio en las matrices energéticas, sobre todo porque tenemos un
24:45mundo en desarrollo que no solamente está ligado directamente al ejercicio de las grandes
24:53potencias occidentales, hoy en día tenemos una realidad palpable, una China imparable,
25:01un crecimiento en la India extraordinario, Rusia que ha desarrollado capacidades productivas
25:08sumamente grandes, en el caso de Venezuela sin recursos prácticamente porque Venezuela
25:14vivía de la industria petrolera impuesta por los Estados Unidos aquí en Venezuela
25:19en el siglo XX. Venezuela ha pasado a poder producir sus alimentos y poder producir infinidad
25:25de cosas y si pudiéramos aplicar todo lo que tiene que ver con la parte de ingeniería
25:32reverso realmente tendríamos un apoyo mucho mayor para poder crecer en el desarrollo de
25:40nuestra fuerza productiva. Por eso yo digo que no es igual antes que ahora, fíjate que
25:48en el caso concreto de Europa, Europa es una provincia muy limitada, porque Europa tiene
25:55seis recursos energéticos que son sumamente importantes y bueno, tuvieron hasta el mal
26:02pensar de destrozar el Nord Stream 1 y 2, como también de implementar un conjunto de
26:10sanciones en contra de Venezuela y apoyar justamente a un conjunto de apátridas aquí
26:15en el país, los cuales se han dedicado a golpear a Venezuela y a robarlos a ellos mismos
26:21en toda la cantidad de dinero que ellos pusieron para derrocar la constitución bolivariana
26:28y derrocar los gobiernos tanto del presidente Hugo Chávez como del presidente Nicolás
26:33Maduro. Entonces lo que está planteado básicamente es construir, intentar construir un mundo
26:39con equidad, con igualdad y con el acceso a la energía por parte de todos los pueblos
26:44y eso solamente se hará en la medida en que el bloque de los BRICS y el resto de las
26:50naciones que lo apoyan vaya emergiendo y que por supuesto los países desarrollados en
26:56occidente, capitaneados por los Estados Unidos, definitivamente entiendan que otro mundo ha
27:03nacido y está naciendo pese a todas las agresiones que nos han hecho y que definitivamente en
27:11vez de seguir agrediendo deberían adoptar una actitud de cooperación con un mundo de
27:18iguales, un mundo multipolar, multicéntrico que es lo que ha venido emergiendo y un mundo
27:25que tiene que preservar el medio ambiente sí o sí.
27:29Vladimir, una de las últimas consultas que quiero hacer le tiene que ver ya con la visión
27:33de Venezuela en el lugar donde se encuentra ahora mismo presente en esta reunión pero
27:37además también velando por el desarrollo de la región. Por parte del ALBA Venezuela ha
27:42posibilitado proyectos muy importantes que apoya a otras naciones de la región que no tienen
27:47quizás el mismo número de recursos con los cuales poder aportar a este mundo multipolar
27:52pero que sí tienen otro tipo de recurso que desde el ámbito occidental imperialista no se
27:56toman en cuenta, incluso son robados como el aporte de cerebros, el aporte de los
28:01profesionales desde otra mirada.
28:03¿Cómo también entender esa fuerza que Venezuela desde ese lugar donde está ahora mismo encontrándose
28:08que sigue profundizando puede también aportar a estas naciones de la región?
28:13Mira, yo creo que cada país tiene sus mecanismos de aporte. Por ejemplo, Venezuela en tiempos
28:20del COVID hubiera tenido un impacto inmenso en la población venezolana si no hubiéramos
28:27contado con la ayuda de Rusia, de China y de Cuba. Definitivamente es así. Entonces cada uno
28:34de los países tiene sus ventajas competitivas y ventajas comparativas y definitivamente en el
28:42aporte de cada uno de los países está justamente la construcción de ese mundo multicéntrico
28:48y polipolar que nos beneficia a todos. No beneficia solo y exclusivamente a un pequeño grupo
28:55de naciones donde menos de un 1% de la población son las que reciben los grandes beneficios.
29:01Entonces yo creo que cada país tiene sus mecanismos de aportar. Cada país tiene sus
29:07fortalezas como también tiene sus debilidades y eso es parte de este mundo en que nosotros
29:12vivimos. Entonces construir un mundo multicéntrico y polipolar es fundamental hoy en día y yo
29:20pienso que más temprano que tarde o irremediablemente para decirlo así, la postura arrogante de
29:27las potencias mundiales tendrá que ir declinando en aras de que se pueda construir ese mundo.
29:34Más allá de las sanciones, más allá de las amenazas, más allá de los intentos de
29:39invasión, más allá de todo lo que es la expansión geográfica de un país particularmente
29:45o el apoyo a guerras atroces como lo que ha pasado en Gaza y en Ucrania. Definitivamente
29:56por parte del mundo occidental definitivamente es necesario dar un cambio a todo eso y buscar
30:02un mundo de mayor cooperación y de mayor entendimiento. Pienso que esa es la línea,
30:07pienso que eso fue el legado en este caso y valga decirlo, tanto del presidente Hugo
30:13Chávez en su testamento histórico con aquellos cinco objetivos estratégicos que él planteó,
30:25al igual que lo vio diciendo el presidente Fidel Castro de los años 90 cuando habló
30:31de que una especie estaba acabando con el planeta, lo dijo por allá por el 92, 93,
30:38definitivamente eso es cierto. Preservar el ambiente es sumamente importante ahorita,
30:43pero solamente se puede preservar con la racionalización del consumo de los recursos que tenemos y
30:50la preservación del planeta. Valga decir la frase de Walter Martínez que es muy importante,
30:57es la única nave espacial que tenemos en este momento y definitivamente en la que puede
31:05navegar la especie humana para su preservación. Entonces evidentemente esos son los datos
31:11que están sobre el tapete, es necesario recapacitar sobre esas reflexiones y por supuesto seguir
31:17adelante en un marco de cooperación entre las naciones del mundo emergente para poder
31:23garantizar justamente el bienestar de toda la especie humana, definitivamente es así.
31:30Gracias Vladimir por sus opiniones para Telesur, como siempre un abrazo hasta el lugar y nos
31:35encontramos en una siguiente ocasión. Gracias a ustedes y con mucho gusto como siempre
31:40con el deseo de colaborar con Telesur. Un placer, el gusto es nuestro.
31:45Hacemos con ello una pausa, la vuelta con más en nuestra conexión global, no se vaya.
31:54Gracias por esperarnos, regresamos con ustedes hasta Argentina, las políticas neoliberales
32:04aplicadas por el gobierno de Javier Milei han ocasionado que empresas argentinas presenten
32:09pérdidas millonarias afectando fundamentalmente a los empleados. Nuestro compañero Fabián
32:15Restivo desde Buenos Aires nos cuenta los detalles.
32:19¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? En Argentina, en el año 1882, se fundaba Cristalerías
32:29Rigoló, una empresa que fue ceñera en la construcción, en la fabricación en realidad
32:36de todo lo que fuera vajilla y que más adelante se convirtiera en la más importante empresa
32:43de frascos de vidrio, botellas y todo aquello que fuera útil para envasar lo que es consumo
32:52humano. Alrededor de Rigoló se fundó un barrio que después dio origen a lo que fue
32:58el conurbano de la provincia de Buenos Aires que fue el barrio de Berazategui. Esa empresa
33:05al igual que otras empresas centenarias soportaron, imagínense, desde 1882 todos los gobiernos
33:11posibles. Pues bueno, acaba de presentar una pérdida de 1870 millones. ¿En base a
33:20qué? En base a la baja del consumo, por lo cual las empresas no necesitan comprar tantos
33:25frascos y tantas botellas. En base a la suba de los insumos básicos, es una empresa que
33:34usa mucho gas y mucha electricidad y esta baja hizo que apagara algunos equipos y echara
33:41a 100 de los 800 empleados que históricamente tiene la empresa Rigoló. Junto con esto su
33:48problema de competir con esta política del presidente de Javier Milley de abrir todas
33:58las importaciones, lo que hizo que el año pasado tomara un crédito muy importante al
34:04140% de interés anual. Todo esto hizo que la empresa Rigoló, fundada en 1890, esté
34:17al borde de declararse en default. Desde Buenos Aires para Telesur, Fabián Restigo. Sigo
34:25con ustedes. Gracias, Fabián. Hasta la siguiente. Fuertes vientos y tormentas en Uruguay dejaron
34:31gran parte del territorio nacional sin servicio eléctrico. De acuerdo con la empresa estatal
34:36de abastecimiento de energía, UTE, más de 27.000 clientes se encuentran sin electricidad
34:42debido a las tormentas. Las lluvias y ráfagas de viento ocasionaron la caída de árboles
34:47y otros daños en el tendido eléctrico de las ciudades. La empresa eléctrica no ha
34:52brindado detalles sobre la desconexión y la restitución del servicio. Sin embargo,
34:57las autoridades alertaron que los departamentos más afectados son los de Colonia, Soriano,
35:02Flores y San José.
35:04Vamos hasta Brasil. El presidente de este país, Luis Ignacio Lula da Silva, afirmó
35:10que visitará este 25 de febrero un campamento del Movimiento de los Trabajadores Rurales
35:15sin Tierra en el estado de Minas Gerais. El mandatario señaló que durante su visita
35:21a la ciudad de Minas Gerais, el presidente de este país, Luis Ignacio Lula da Silva,
35:28habrá anuncios que impactarán a la agenda de la reforma agraria. Entre ellos, se espera
35:32la firma de decretos para la asignación de cinco áreas simbólicas para el Movimiento.
35:37También se prevé que el presidente Lula anuncie el programa Desenroda Rural, que busca
35:42anular hasta el 80% de la deuda actual de los trabajadores rurales y presentar un plan
35:48de cuotas para los pagos. El Movimiento de los Trabajadores Rurales de Brasil busca
35:54El Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra se ha reunido en varias ocasiones
36:00con el gobierno de Lula da Silva para impulsar la agenda de reforma agraria durante su mandato.
36:13Mientras que la Asamblea Nacional de Panamá retomará el segundo debate de los proyectos
36:18de ley que buscan modificar la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, legisladores
36:23retoman este debate, el debate de los proyectos de ley 163 y 186, los mismos que modifican
36:30y derogan artículos de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social. Estos proyectos
36:35contemplan además la asignación de fondos especiales con el pretexto de pagar las pensiones
36:40del mes de febrero. Al respecto, los trabajadores panameños advirtieron que con la aprobación
36:46de estos proyectos entregarán los recursos de la caja de seguros a los bancos y las administradoras
36:52de pensiones. El secretario general de los trabajadores de la construcción, Saúl Méndez,
36:57precisó que el legislativo pretende aprobar la iniciativa impulsada por el gobierno a
37:02pesar de ser rechazada por diversas organizaciones y gremios.
37:16Dara Castañeda, la bancada RM, VAMOS y otras pretenden llevar esta discusión a tambor
37:29batiente, madrugonazo contra el pueblo. Pretenden, como ya lo dijimos, declararse en sesión
37:35permanente, no dar cortesía de sala para el debate, no permitir que la sociedad pueda
37:43enfrentar este tema en el segundo debate para imponerlo, imponer robarse la plata del seguro,
37:50entregarla a los bancos, a las administradoras privadas de fondos, de pensiones, aumentar
37:57la edad de jubilación, bajar las pensiones a 40% y menos, es decir, es el robo del siglo.
38:07No podemos permitir eso. Debemos declararnos en estado de alerta todos los trabajadores
38:12del país y el pueblo panameño para enfrentar este atraco.
38:17Vamos hasta Estados Unidos. La Oficina Federal de Investigación FBI de este país informó
38:21que fueron descubiertos aproximadamente 2.400 documentos clasificados, todos relacionados
38:27con el magnicidio del presidente John F. Kennedy. Los archivos fueron encontrados siguiendo
38:34una orden ejecutiva del presidente Donald Trump en la cual exige la publicación de
38:38todos los registros sobre el asesinato ocurrido en Dallas en 1963. Estos documentos contienen
38:48secretos bien guardados y fueron descubiertos tras décadas de oposición gubernamental
38:53a que se desclasificaran hasta que se estuvieran en este momento de desclasificación.
39:00Ante ello, el mandatario estadounidense también emitió órdenes parecidas sobre el asesinato
39:05de su hermano Robert Kennedy, así como del líder de los derechos civiles Martin Luther King.
39:22Pasemos una pausa, a la vuelta les contamos sobre el ejército israelí que desplaza de
39:27manera forzada a más de 40.000 palestinos de campamentos en el norte de Cisjordania
39:32y también en materia cultural les estaremos contando sobre lo que sucedió en Jerusalén.
39:36No se vayan, ya regresamos.
39:57Regreso con ustedes con información desde Palestina, el ejército israelí desplaza
40:01de manera forzada a más de 40.000 palestinos en campamentos en el norte de Cisjordania.
40:07El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados
40:11de Palestina destacó que el desplazamiento de palestinos a Jerusalén es un acto de violencia
40:15contra la humanidad.
40:16El ejército israelí desplaza de manera forzada a más de 40.000 palestinos de campamentos
40:21en el norte de Cisjordania.
40:23El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados
40:27de Palestina destacó que el desplazamiento forzado de las comunidades palestinas está
40:31aumentando a un ritmo alarmante.
40:34Además afirmó que miles de familias palestinas han sido desplazadas desde que las fuerzas
40:39de ocupación comenzaron a realizar operaciones a gran escala en Cisjordania, dejando los
40:44campos de refugiados del norte inhabitables.
40:48También agregó que el desplazamiento forzado es el resultado de un entorno cada vez más
40:52crítico, donde el uso de ataques por parte del régimen israelí se ha vuelto algo común
40:57y una extensión del genocidio contra el pueblo palestino.
41:09Seguimos allí. Crece la tensión en la Franja de Gaza y se pone en riesgo el acuerdo de
41:14alto al fuego que rige desde el pasado 19 de enero, debido al condicionamiento de la
41:20segunda fase del convenio por parte del régimen de Tel Aviv.
41:24Nuestra colaboradora Uda Egasi desde la Franja nos cuenta detalles.
41:51En estos momentos el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha presentado unas condiciones
41:57que serán presentadas mañana de manera oficial a su gabinete.
42:01En estas condiciones asegura Benjamín Netanyahu que para comenzar las negociaciones de la
42:08segunda fase estas demandas deben de ser aceptadas.
42:11Sin embargo, las demandas, según han asegurado varios expertos, así como los intermediarios
42:17serán difíciles de ser aceptadas por parte del Movimiento de Hamas, ya que las condiciones
42:22son las siguientes.
42:23Primeramente Benjamín Netanyahu está pidiendo que Hamas no debe de gobernar la Franja de Gaza,
42:30es decir, Hamas deberá de ser eliminada del gobierno en el enclave costero.
42:35También quiere desarmar el ala militar del Movimiento Hamas, Brigadas de Al-Qasam y todo
42:42lo relacionado con la resistencia palestina, es decir, quiere quitar el arma del interior
42:47de la Franja de Gaza.
42:48También está demandando con la liberación de todos los rehenes israelíes en un mismo tiempo,
42:56es decir, ahora Benjamín Netanyahu no aceptará con la liberación por fases o por Estado,
43:03ya sea soldado, ya sea civil.
43:05Lo que quiere Benjamín Netanyahu es que los rehenes que quedan en el interior de la Franja
43:10de Gaza, ya sean soldados o civiles, deben de ser liberados todos en un mismo tiempo.
43:16También lo que está demandando Benjamín Netanyahu es que los prisioneros que sean liberados
43:21de las cárceles de la ocupación, sobre todo las grandes personalidades y líderes del Movimiento de Hamas,
43:27deben de ser desterrados de toda Palestina.
43:30Si no se cumplen estas demandas, Benjamín Netanyahu asegura de que él no comenzará
43:35las negociaciones con esta segunda fase y, por lo tanto, estaríamos hablando de la posibilidad
43:41de estallar la tregua humanitaria aquí en el enclave costero.
43:45Sin embargo, esto no solamente ha quedado aquí, sino que también en el día de hoy
43:51se ha llevado a cabo una reunión en el gabinete de Netanyahu y decir que esta reunión ha sido
43:56bastante tensa y han habido distintos percances.
43:59Ha habido incluso una discusión bastante fuerte entre el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu
44:05y el ministro de la oposición Yair Lavid.
44:09Yair Lavid está acusando a Benjamín Netanyahu de que él está olvidando el caso de los prisioneros,
44:16el caso de los rehenes que se encuentran aquí en el interior de la franja de Gaza,
44:20y que solamente está imponiendo demandas acorde a su objetivo político y militar
44:25y está olvidando por completo el asunto de los rehenes.
44:29Sin embargo, Benjamín Netanyahu sigue afirmando de que él ha sido el principal culpable
44:36de que los rehenes hayan sido liberados y que, si no fuese por él, los rehenes que se encuentran
44:42aquí en la franja de Gaza hubiesen muerto.
44:45Y, por lo tanto, ha habido una discusión bastante intensa dentro del gabinete y del gobierno de Netanyahu,
44:51pero decir que ahora lo más importante ha sido esta última declaración e información
44:57que ha emitido el portavoz del movimiento de Hamas Abu Ubaidah
45:02debido a las violaciones que ha realizado el régimen de Israel desde que se proclamó la tregua humanitaria
45:09que se relaciona con la cantidad de ayuda humanitaria que debe de entrar en la franja de Gaza,
45:14ya que se había acordado entrar aproximadamente 500 camiones de manera diaria
45:18y el régimen de Israel no ha llevado a cabo estos protocolos,
45:21tampoco ha llevado a cabo la entrada de tiendas de campaña o de caravanas
45:27e incluso ha violado varios de los acuerdos en lo que se relaciona a la retirada de las tropas de Israel
45:34y, sobre todo, el paro de los actos militares, ya que en estos últimos días
45:38han habido bastantes mártires del interior de la franja de Gaza por el fuego que Israel ha abierto
45:45contra ciudadanos que intentaban acercarse a lugares que supuestamente debían de ser seguros
45:50pero que Israel ha roto estos acuerdos.
45:53Y debido a todas estas violaciones lo que ha decidido el movimiento de Hamas y su ala militar
45:59es que los rehenes israelíes que debían de ser liberados en este sexto intercambio de rehenes
46:05que se tenía previsto para el 15 de febrero, es decir, para el próximo sábado, se ha anulado.
46:12Se ha anulado y no se sabe cuándo se llevará a cabo este intercambio de rehenes
46:15pero lo que ha afirmado la resistencia palestina es que para que se lleve este sexto intercambio de rehenes
46:21el régimen de Israel deberá de permitir la entrada de la ayuda humanitaria
46:25que no ha entrado durante estas últimas semanas
46:28e incluso aumentar la cantidad, ya sea de comida, ya sea de ayuda, ya sea de necesidades y suministros médicos
46:37y si no se lleva a cabo este proceso, Israel no se limita a seguir los protocolos humanitarios
46:44Hamas no llevará a cabo el intercambio de rehenes.
46:47Y por lo tanto podemos ver cómo la situación sigue escalando
46:51la posibilidad del retorno a una guerra cada vez está siendo más mayor
46:55y las preocupaciones aquí en el interior de la Franja de Gaza siguen aumentando.
47:00Gracias Zuda por los detalles.
47:02Vamos a pasar a Rusia.
47:04El gobierno de este país está dispuesto a mantener un diálogo con Washington
47:07sobre el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas.
47:10Vamos con los detalles.
47:12Nuestro compañero Alec Yasinsky nos amplía.
47:14Adelante, Alec.
47:16Saludos desde Moscú, queridos amigos.
47:19El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Ryabkov
47:23afirmó que su gobierno estaría dispuesto a mantener un diálogo con Washington
47:28sobre el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas.
47:32Rusia está abierta al diálogo sobre el nuevo Tratado START,
47:36pero esto depende directamente de si efectivamente
47:40vemos cambios positivos en las acciones prácticas de Washington
47:44con respecto a Rusia, declaró Ryabkov ante la prensa.
47:48Él reiteró que no hay nada que impida el diálogo sobre este asunto,
47:53pero al mismo tiempo constató que la situación en torno al tratado
47:57no parece prometedora.
47:59Después de que Estados Unidos abandonara en agosto de 2019
48:04el Tratado sobre Misiles de Medio y Corto Alcance,
48:08el único acuerdo de control de armas que vincula a dos grandes potencias,
48:13es el Tratado START III sobre la reducción de arsenales estratégicos ofensivos.
48:19El pacto de desarme nuclear suscrito en Praga en 2010
48:24por un periodo inicial de 10 años y que entró en vigencia desde 2011,
48:29limita los arsenales estratégicos de Estados Unidos y Rusia
48:34a un máximo de 700 misiles desplegados,
48:381,550 ojivas nucleares y 800 sistemas de lanzamiento.
48:44Por decisión de Moscú y Washington, el acuerdo fue prolongado
48:48en el año 2021 por cinco años más,
48:52hasta el 5 de febrero de 2026.
48:55En febrero de 2023, el presidente ruso Vladimir Putin
49:00anunció que Rusia suspende la participación en el Tratado START III
49:05y volvería a realizar ensayos de armas nucleares
49:09si Estados Unidos fuese el primero en retomar esas pruebas.
49:14Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinski.
49:18Gracias Alek, hasta la siguiente.
49:21Vamos a seguir con otros datos en materia de qué información les voy a contar.
49:26En materia deportiva, porque ya es hora de que llegue con nosotros nuestro querido Quique Guevara.
49:30Querido amigo, ¿cómo estás? Buen día.
49:32Hola Sara, qué gusto reencontrarnos en la mañana, en la tarde y en la noche.
49:35No tenemos horario para compartir información deportiva.
49:38Deportes, a continuación.
49:52Ajá, Comebol Sub-20, tercera fecha de este hexágono al final, son cinco.
49:57Ya lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, en distintos contactos que hemos tenido,
50:02que esta tercera fecha iba a aclarar el panorama,
50:05qué selecciones iban a ir quedando y cuáles iban a estar ya clasificadas al mundial.
50:09Bueno, Brasil terminó derrotando tres goles por uno a Paraguay
50:12y logró así su boleto a la categoría mundial.
50:16A ver, la Canarinha ganó tres goles por uno en el estadio olímpico de la UCB.
50:19Vemos parte de las imágenes.
50:21Goles de Gustavo Prado al minuto 15, tempranero.
50:23La Verdemarela y Ryan Simplicio, el 17,
50:26adelantaban a Brasil para esos dos goles en esa primera parte.
50:31Seguidamente, el 25, llegó el descuento para la albiroja,
50:34Gracia Ángela Guayo para irse al descanso con este marcador dos por uno,
50:38que por momentos es un marcador que estaba para cualquiera de las dos selecciones.
50:42Cualquier cosa podía suceder.
50:44Bueno, Brasil logra marcar el tercero al minuto 78 por intermedio de Alisson Santana
50:48y de esta manera la Canarinha obtiene su tercer triunfo
50:51y de manera consecutiva y puntaje perfecto de 9 en 9,
50:55y asegura así su clasificación al mundial.
51:03Bien, revisamos otro encuentro, otro duelo,
51:06que era el duelazo de la jornada.
51:08Argentina-Colombia y terminó ganando la albiceleste uno por cero.
51:11Fue un partido donde, por cierto,
51:14se jugó más que ese juego estratégico de ambos técnicos,
51:18porque vaya lectura que le dio Diego Placente,
51:21porque Colombia era mucho más que Argentina
51:24y a pesar de esto, bueno, es cuando los técnicos meten la mano
51:29y se da uno cuenta de tantas cosas y tantos detalles que para eso están los técnicos,
51:33para gestionar, para elaborar y colocar a estos jugadores que te marquen la diferencia.
51:38Tenía que ser Ian Zubiábrez, que entra al segundo tiempo,
51:41al minuto 36 es sustituido ¿quién?
51:45Claudio El Diablo Echeverri, un jugador que está jugando más retrasado,
51:48Zubiábrez que es un jugador de mucho más ataque
51:51y esto le dio resultado al técnico albiceleste.
51:55Buena lectura del técnico argentino,
51:57gran victoria ante Colombia y este triunfo es perfecto
52:01para la selección albiceleste que de 9 en 9
52:03y de esta manera puede decir que ya está en el mundial de la categoría también.
52:14Bien, revisamos otro duelo que cerró entonces la jornada,
52:17la tercera de la hexagonal Chile y Uruguay,
52:19dos necesidades, dos realidades distintas,
52:22porque Uruguay necesitaba ganar sí o sí,
52:25no tanto para Chile, porque Chile es el organizador
52:27y ya tiene ese boleto asegurado para el mundial,
52:29así que Uruguay es una selección que ha venido de más a menos,
52:33esta selección Uruguay es otra definitivamente,
52:36porque desde que arrancó el sudamericano comenzó con todo,
52:39goleando además y metía mucho miedo,
52:42sobre todo en ese juego vertical y rapidito,
52:44así que Uruguay tiene que aprovechar la derrota de Colombia,
52:48no lo hizo y todavía, aunque usted no lo crean,
52:51Uruguay todavía tiene chances matemáticamente hablando
52:54de poder lograr ese boleto al mundial de la categoría.
53:13Bien, nosotros después de este detalle
53:15de lo que ha sido la tercera jornada de la hexagonal
53:17de este sudamericano sub-20,
53:18nosotros finalizamos este corto y cortico al pie,
53:21como decimos los términos futbolísticos
53:23de la información deportiva.
53:24Adelante compañera.
53:25Gracias querido Kike, nos encontramos en la próxima
53:28y no se pierda el programa agrandado
53:30con toda la información deportiva de nuestro continente
53:32y un poquito más allá.
53:33Hablamos a continuación sobre cultura.
53:46La literatura palestina se encuentra ahora
53:48en el foco del asedio israelí
53:49tras la detención de dos libreros palestinos en Jerusalén.
53:53Vamos a conocer detalles en el siguiente informe.
53:58Mac Muyak Mamuna, dos hermanos que trabajan
54:01en una librería al este de Jerusalén,
54:03ciudad ocupada por Israel desde 1967
54:07y posteriormente anexada,
54:09fueron arrestados por fuerzas de seguridad israelíes
54:12luego de que se les acusara de vender libros
54:15que contienen incitación y apoyo al terrorismo.
54:18Ambos comparecerán ante un tribunal para ser procesados.
54:22El hecho generó una gran protesta
54:24frente al lugar del juicio,
54:26donde participaron ciudadanos palestinos,
54:28comerciantes y extranjeros,
54:30quienes gritaban consignas en rechazo
54:33a las acciones fascistas del gobierno sionista
54:36y portaban carteles con mensajes de solidaridad
54:39hacia los dos detenidos.
54:47Todos los libros que tenían una bandera palestina
54:52o íconos palestinos,
54:53se los llevaron sin entender de qué habla el libro.
54:58Se llevaron muchos libros de escritores israelíes.
55:03Luego arrestaron a los libreros y los llevaron a la comisaría.
55:09Creo que intentan silenciar el sonido palestino.
55:15No quieren ver a los palestinos que están explicando el conflicto,
55:20la ocupación,
55:21así que intentan hacernos callar y no ser activos.
55:25La librería en la que trabajan los hermanos Muna
55:28fue fundada en 1984
55:31y actualmente el lugar organiza presentaciones de libros,
55:35coloquios, emisiones de películas
55:37y otras actividades culturales,
55:39siendo una librería centrada en la cultura de Oriente Medio
55:43y el conflicto árabe-israelí.
55:45Durante su detención,
55:46la policía del gobierno sionista
55:48también incautó decenas de libros relacionados con Palestina.
55:57Durante la sesión del juicio,
55:58explicamos que esta medida es muy peligrosa
56:00y sienta un precedente legal.
56:03Se enmarca en una nueva política
56:05aplicada por la policía israelí en Jerusalén
56:08para combatir la libertad de expresión
56:10y pensamiento de los palestinos
56:12y para impedir el aprendizaje y la educación.
56:16No solo la población palestina
56:18repudió estas acciones del régimen israelí,
56:21sino que diversas personalidades del mundo
56:24también expresaron su rechazo,
56:26como la relatora especial de la ONU
56:28para los territorios palestinos, Francesca Albanese,
56:31y el embajador de Alemania en Israel, Stephen Saber.
56:34Todos coincidieron en que las detenciones
56:36representan un nuevo ataque por parte del gobierno sionista.
56:41Así despedimos nuestra Conexión Global.
56:43Gracias, como siempre, por informarse con nosotros,
56:45por acompañarnos,
56:46y acá les esperamos con información
56:48a través de nuestra multiplataforma.
56:50Hasta la próxima.

Recomendada