Nieves Concostrina habla de cómo, el 10 de febrero de 1810, el emperador de los
franceses puso Catalunya bajo su jurisdicción y la separó de España.
franceses puso Catalunya bajo su jurisdicción y la separó de España.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves
00:16Concostrina, Cadena Ser.
00:27Nieves Concostrina, buenas tardes.
00:29Buenas tardes, Marta.
00:30¿Sabes lo que pasa ahora cuando escucho tu sintonía?
00:32Que te veo a ti y a los Fetén, tocándola ahí en directo y me parece todavía más maravillosa
00:39que de costumbre.
00:40Y metiéndome con los Borbones.
00:42Exactamente.
00:43Oye, hoy vamos a hablar de Napoleón y de Cataluña, y de tu amigo Mastuerzo también.
00:49Sí, sí, también aquí.
00:50Este siempre pilla.
00:51Eso es.
00:52Nos situamos a principios del siglo XIX, en 1810, para ser exactos.
00:57Por si alguien piensa que el tema este independentista, ese contemporáneo, pues viene de más atrás.
01:02Napoleón lo vio, ¿no?
01:04Aunque no le dio a los independentistas exactamente lo que ellos buscaban.
01:07No, no les dio lo que buscaba, pero vamos, esto vaya...
01:10Cualquier persona medianamente informada sabe que todo este asunto viene de muchos siglos,
01:15muchos siglos atrás.
01:16A ver, que a mí me flipa José Bonaparte como rey, yo lo he dicho muchas veces.
01:22No porque quiera a ese rey, ni porque este hombre fuera, wow, fuera de ser impresionante,
01:28es que simplemente la otra opción era él o el Mastuerzo, o sea que no puede haber duda
01:34de nadie con dos dedos de frente.
01:37Pero si a mí me flipa José, los catalanes indepes deberían estar doblemente flipados
01:42con Napo.
01:45Debería haber en mitad, desde mi punto de vista, en mitad de Plaza Cataluña, una estatua
01:50de Napoleón enorme, como esa que tienen en Londres en la plaza de Trafalgar, Horacio
01:56Nelson.
01:57En vez de tanto Sant Jordi y tanta Mercé, Napoleón, héroe nacional.
02:03El día de febrero de 1810, el emperador de los franceses puso Cataluña bajo su jurisdicción
02:10personal, la de él, separó Cataluña de España.
02:14La anexión oficial a Francia llegaría después.
02:18Napoleón no les dio la independencia, hombre, porque no era idiota, él no iba invadiendo
02:21sitios para darles la independencia, invadía para quedárselos, pero el detalle de separar
02:27a los catalanes de España y sumarles a Francia, pues dijo él, vamos, esto seguro que les
02:32va a encantar, con toda la turra que dan.
02:35Al final Napoleón acabó lamentándose de que los catalanes lucharan como si fueran
02:39españoles.
02:40Pero bueno, también hay que entender que lo mismo es que no les gustaba ser franceses,
02:45ya lo fueron una vez anteriormente y no les gustó.
02:48Y esta historia nos va a servir además, además y sobre todo, porque en realidad lo de Napoleón
02:53va a esto, quedó en agua de borrajas, nos va a servir para hablar de un personaje interesante,
02:58conocido relativamente poco, uno de esos llamados héroes españoles que le hizo la
03:02vida imposible a los franceses en Cataluña, que se debatió entre la obligación y la
03:06devoción y que al final la cagó, fue el famoso general Luis de Lazi, también te digo
03:12que bueno, le estuvo bien empleado por Tolai y por luchar a favor del Borbón.
03:28La lucha en Cataluña contra el francés tiene hasta sus leyendas heroicas, como la
03:41del Timbaler del Bruk, un niño tamborilero que con la amplificación que dieron las montañas
03:47a su tambor hizo creer a los franceses que los catalanes eran mucho más de los que eran.
03:52Lo hizo ahí y pareció que hubiera un ejército de catalanes. Todos los lugares necesitan
03:57sus héroes, pero aquella batalla contra los franceses en el Bruk, que en realidad fueron
04:02dos batallas en momentos distintos, evidentemente no la ganó ningún Timbaler acojonando a
04:07los franceses, la ganaron los somatenes, los voluntarios y las tropas regulares con artillería.
04:14Como dijo el poeta Campoamor, en este mundo traidor nada es verdad ni es mentira, entonces
04:19luego se lo apropió Armada en el golpe de Estado del 23F, todo según el color del
04:23cristal con que se mira. Los triunfos catalanes ante los franceses lo interpretan los españolistas
04:28como que los catalanes querían ser españoles y los catalanistas dicen que lo que no querían
04:33era ser franceses, que son gente de tonterías. A lo que vamos es a que Napoleón Bonaparte
04:38decidió unilateralmente aquel febrero de 1810 mediante un decreto que ponía bajo su
04:44directa jurisdicción todas las provincias españolas a la izquierda del Ebro. Le dijo
04:49a su hermano, oye José que me quedo para mí con Vizcaya, Aragón, Navarra y Cataluña
04:55y ojo todos los impuestos de esta zona para mi buchaca particular también, tu reino ya
05:01es el resto. Lo que pasa es que pasaron dos años con el territorio en guerra pero con
05:06los franceses instalados en casi toda Cataluña y ya en 1812, dos años después, Napoleón
05:12saca otro decreto anexionando oficialmente Cataluña al imperio francés. Pasó a formar
05:17parte de Francia directamente, lo dividió en cuatro departamentos siguiendo la división
05:21territorial utilizada en Francia y bueno los catalanes a francesados pues ellos están
05:26felices porque es que Napoleón declaró el catalán lengua oficial, creó un gobierno
05:31catalán y claro para ellos todo guay pero esto afectaba a la élite intelectual porque
05:36la guerra seguía en España y el catalán de a pie no dejaba de sentir al francés como
05:42lo que era, como un invasor. Y aquí es donde entra nuestro general Luis de Lazi.
05:47Luis de Lazi, ¿quién era este hombre? Además de militar ¿no? y héroe español.
05:52Sí, era que se consideró un héroe español después. Mira, a modo de resumen fue efectivamente
05:58un héroe español pero después de haber sido soldado francés. Fue un extraordinario
06:03oficial napoleónico que luego desertó y se pasó a luchar en las filas del ejército
06:08que cuando llegó al trono el mastuerzo Fernando VII tras la derrota del francés se sublevó contra
06:14el absolutismo del Borbón y entonces vino el Borbón y se lo cargó. Muy propio. Este hombre
06:21siguió la misma hoja de ruta que el obrero de derechas, que vota al que le baja las pensiones
06:25y le sube el transporte. Pues el general Lazi luchó por el regreso de Fernando VII y Fernando
06:30VII regresó, fue y lo fusiló. Y ahora ya si desarrollamos. Este hombre era gaditano de San
06:37Roque pero de ascendencia irlandesa por parte de padre, de ahí el apellido Lazi, y francesa por
06:43parte de madre. Su tradición familiar era militar y también él acabó alistado en el ejército
06:49español. Era un tipo con mucha personalidad, era un tipo muy arrojado, muy apto para el mando,
06:55pero un poco atrevido de más como luego se demostró y sobre todo muy ligón también,
07:00aunque esto ahora no venga a cuento. Por resumirlo mucho le pillaron unas cartas donde ponía a parir
07:05a uno de sus mandos y por esas cartas le expulsaron del ejército. Me da igual, me voy a Francia y me
07:13alisto en el ejército revolucionario francés, que a mí me va la marcha militar. Todo bien,
07:19y Lazi invadiendo Europa como soldado napoleónico tan contento hasta que Napoleón invadió España.
07:35Claro, Napoleón invade España y le manda a luchar contra España. Claro, qué situación,
07:48¿no? El hombre se resistió lo que pudo. Dijo, hombre, hombre, no me hagáis esto,
07:52que una cosa es invadir por Europa y otra que me mandéis a invadir a los míos. Me dijeron,
07:57ah, se siente macho por no haber venido. Y sí, entró en España, aunque como oficial
08:03napoleónico tampoco es que luchara, porque los franceses entraron muy tranquilos en este país,
08:07los borbones y la iglesia dieron órdenes de no molestar a los amigos franceses. O sea,
08:12que luchar, poco. Pero los sucesos del 2 de mayo de 1808 y los fusilamientos en Madrid,
08:18eso fue lo que empujó a Lazi a desertar. Él, al fin y al cabo, era español, se sentía español.
08:26Y como era un buen oficial, pues una vez alistado en el ejército español después de desertar el
08:32ejército francés, ascendió, ascendió, era un tío intrépido, era un buen estratega, triunfó en
08:38una importante batalla en Zaragoza, cubriendo la retirada del famoso general Castaños, que si no
08:44es por Lazi, al tal Castaños le habrían frito los franceses, el muy desagradecido, ya verán ahora
08:48por qué. Lazi en la batalla de Ocaña también pilló tremenda fama, de allí le mandaron a Andalucía,
08:55hasta que le nombraron general en jefe del ejército de Cataluña en 1811. Allí llegó
09:01con ganas, encontró un ejército español desastroso, pero dijo, bueno, a estos hay que
09:06animarlos yendo yo a ir por delante. Y como era valiente, era un tío atrevido, insufló ánimos
09:11a las tropas y consiguió que se sumaran muchos voluntarios, los omatenes. A los franceses les
09:17traía locos, les envenenó todos los víveres en la guarnición de Figueras, les envenenó también
09:22el pan a los de la citadela de Barcelona. Y como destacado liberal que era, Lazi era un
09:27destacado liberal, las cortes de Cádiz le encargaron que constituyera la diputación de
09:32Cataluña. Estamos hablando, recuerda, el año finales de 1812. Ojo a Alfredo, que había por
09:38allí, por Cataluña. Que había por allí porque ese es el año que Napoleón anexionó Cataluña a
09:42Francia. Efectivamente, 1812 es cuando hace la anexión oficial al imperio francés. Pero claro,
09:47todo esto que hizo Napoleón era sobre el papel. Por mucho que se anexionara Cataluña,
09:52por muchas promesas económicas y políticas que hiciera, los catalanes seguían en armas contra
09:57los franceses. Las cortes de Cádiz hicieron con él, quisieron hacer un gesto con Cataluña,
10:03encargándole al general Lazi que constituyera, con el nombre tradicional de diputación,
10:08la institución política que representaba ese territorio histórico. Era como decirles a los
10:13catalanes, a ver, Felipe V se cargó vuestras instituciones, pero tranquis que las vais a
10:18recuperar. O sea, que por mucho que se anexionara sobre el papel Napoleón Cataluña, no terminaba de
10:25atraerse las simpatías catalanas y Lazi además le estaba comiendo la tostada. Pero al final dio
10:31igual todo. Los catetos españoles partiéndose la cara para que regresara el Borbón, Fernando VII,
10:37y cuando por fin lo consiguieron, dijo el mastuerzo, pues venga, que empiecen a desfilar liberales,
10:42que no voy a dejar ni uno. Y todas esas instituciones chorros que han ordenado constituir
10:47las cortes de Cádiz, diputaciones, ayuntamientos, tal y cual, fuera también, todo fuera. Y que
10:52regrese la Inquisición, que esa sí que mola.
11:10Ya sabemos que al general Lazi se lo cargó Fernando VII, pero, ¿qué hizo exactamente para que se lo cargara?
11:15Pues, ¿qué hizo? A ver, cuando Napoleón nos envió al mastuerzo, ya se sabe que nada más llegar de un
11:21golpe de Estado, el Borbón disolvió todas las instituciones y se dedicó a fusilar liberales.
11:26El general Lazi fue uno de los muchos oficiales que se sublevaron contra el Borbón porque el Borbón
11:33había jurado que juraría la Constitución y que respetaría el orden constitucional. Pero claro,
11:38¿a quién se le ocurre creer la palabra de un Borbón? Estamos tontos. Todas las sublevaciones
11:42liberales que hubo contra el absolutismo del mastuerzo eran en las ciudades y estaban dirigidas
11:48por militares de alta graduación. Militares liberales. Pero no, la verdad es que no encontraron
11:54apoyo entre los obreros de derechas. El pueblo estaba al viva las cadenas. En 1817, el general
12:02Lazi se sublevó junto con el general Milans del Vox, que a quien le suene el nombre, efectivamente
12:08es el iniciador de la saga de militares. Lo que pasa es que luego han ido cambiando el signo
12:13político a lo largo del tiempo. Bueno, pues se sublevó con Milans del Vox en Cataluña,
12:19pero los catalanes de a pie estaban más por el Borbón que por aquellos dos militares liberales
12:24que querían restaurar la Constitución. Lazi y Milans huyeron hacia la frontera con Francia,
12:29Milans la alcanzó, pero a Lazi le pillaron a punto de cruzarla porque lo delató el dueño de una
12:34granja, un catalán. De allí lo llevaron a Barcelona, le montaron un consejo de guerra presidido
12:40por el general Castaños, el mismo tipo al que le salvó la retirada unos años antes. Bueno, pues
12:46este tipo fue de los que votó para la condena a muerte del general Lazi. Lo trasladaron al castillo
12:53de Belver en Mallorca y allí le dieron matarile. Y ya está, no hay tiempo de contar las disparatadas
12:58idas y venidas de sus restos porque bueno, triunfaban los liberales, los llevaban a una
13:02tumba de honor, volvían al absolutismo, los escondían. Estuvo en el cementerio de Montjuic y
13:07ahora el general Lazi está en un discreto nicho del cementerio de San Andreu de Barcelona, por si
13:13alguien quiera verlo. Fíjate aquel tipo que hizo tanto. No sé, pero a lo mejor esta historia ha
13:18servido para que muchos de los que viven en alguna de las seis calles llamadas general Lazi que hay
13:23en España, pues estén enterando ahora de que el general Lazi, antes de ser una calle, fue un señor.
13:32Hasta mañana, Nieves, muchas gracias. Gracias a ti, Marta. Un beso.
13:55Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast
14:01o tu plataforma de audio favorita.
14:31¡Suscríbete a nuestro canal, activa la campanita y nos vemos en el próximo episodio de Podium!