Tinder y la Asociación Nacional Contra la Estafa con Manipulación Emocional (ANCEME) han lanzado una campaña conjunta para concienciar sobre los riesgos de las estafas románticas en internet con motivo del Día de Internet Segura, que se celebra mañana martes 11 de febrero. Hablamos con Blanca Frías, presidenta de ANCEME.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:07¿Cuántas veces hemos hablado aquí de los peligros y de las virtudes también de las redes sociales,
00:11de los retos que nos presenta esta interacción en Internet a través de multitud de plataformas,
00:17de aplicaciones, en niños, en adolescentes, en mayores también, porque aquí estamos todos expuestos.
00:23Esta semana, mañana en concreto, se celebra el Día de la Internet Segura
00:28y la Asociación Nacional contra la Estafa con Manipulación Emocional
00:32lanza una campaña junto con Tinder para identificar las señales de alerta
00:36ante una posible estafa romántica.
00:38La presidenta de esta asociación es Blanca Frías.
00:41Blanca, buenas tardes.
00:43Hola, buenas tardes.
00:44¿Las estafas románticas son más habituales de lo que nos pensamos o son casos excepcionales?
00:50Bueno, las estafas románticas están a la orden del día
00:57y el problema es que es muy difícil cuantificarlo
01:04porque la persona que es estafada no lo cuenta,
01:09pero no es nada anecdótico, al revés, todo lo contrario.
01:16A medida que se va abriendo el melón te vas dando cuenta
01:20de que todo el mundo conoce a alguien en su entorno
01:23que ha vivido o está viviendo esa estafa.
01:26Claro, porque tenemos en la cabeza aquello del falso Brad Pitt,
01:30que estafó en España más de 300.000 euros a dos mujeres, en Granada y en Vizcaya.
01:36También hay un caso en París, igual, con el falso Brad Pitt,
01:39pero aquí entonces es mucho más común.
01:41¿Hay un perfil de este tipo de víctimas o no lo hay?
01:45Bueno, primero querría decir que tomar como ejemplo el caso de Brad Pitt
01:51como una estafa romántica es erróneo en la medida en que son casos muy extremos
01:58y nada tienen que ver con la realidad de las continuas estafas románticas
02:05que llevan causas y tienen en su centro y en su núcleo historias más terrenales,
02:11más creíbles.
02:13Me has preguntado respecto al perfil.
02:16No existe ningún perfil de víctima, en absoluto.
02:20Existen vulnerabilidades, que es lo que pasa.
02:26Sí, el estafador en las estafas románticas, a diferencia de las estafas
02:33que pueden venirnos de forma masiva vía phishing, que envía un bot, un robot,
02:39las estafas románticas han sido diseñadas y perfiladas previamente por el estafador
02:45para encontrar a esa persona que tiene la vulnerabilidad suficiente
02:50para ser manipulada emocionalmente.
02:53Por eso no hay perfil de víctima.
02:55Lo que hay es vulnerabilidades.
02:58¿Qué es lo que pasa?
02:59Que sí que es cierto que hay, por ejemplo, una vulnerabilidad,
03:03como puede ser la soledad, que se encuentra mayoritariamente en la tercera edad.
03:09Y eso hace que sea más fácil que haya gente víctima de estafas románticas de esa edad.
03:18Pero otras vulnerabilidades se dan en cualquier segmento y tramo de edad.
03:24Incluso tampoco hay, y tenemos que romper el mito y el estigma,
03:31de que detrás de una estafa romántica hay una víctima que es mujer y mayor
03:36y que tiene poca cultura o poco...
03:39No, aquí no se trata de eso, no ataca la inteligencia.
03:43Aquí de lo que se trata es de vulnerabilidades, como he dicho antes.
03:49Y respecto a lo que decía, nos puede sorprender mucho
03:53y hay que romper el estigma de que es una mujer,
03:57porque hoy en día casi el 40% son hombres.
04:04En la guía que habéis realizado, y que va a estar disponible a partir de mañana,
04:09identificáis varios aspectos que son comunes en este tipo de estafas.
04:15Por ejemplo, ayudáis a identificar las red flags, las banderas rojas.
04:21¿Cuál sería una red flag?
04:24Bueno, las red flags son bastantes.
04:28Una de ellas es un perfil falso, saber reconocer un perfil falso.
04:35La guía estará disponible mañana, es cierto.
04:38Si bien se puede consultar entrando en nuestra web, ya está disponible.
04:43Las red flags son toda esa lista de cosas que cuando uno las tiene aprendidas
04:51le va a servir para identificar, oye, me tengo que fijar en esto.
04:56Por ejemplo, un perfil falso porque sus fotos sean espectaculares,
05:00porque el contenido de sus perfiles sea muy vago,
05:05apenas tenga actividad, con pocos amigos.
05:10Una bandera rojísima es que te pida dinero.
05:14Y también el hecho de que lo conozcas, donde conozcas a esa persona,
05:19lo primero que te pida es dame tu número de teléfono o dame tu dirección de correo
05:25porque quiero hablar contigo fuera.
05:28Tenemos que tener muy claro además que los estafadores están acechando
05:35y perfilando a sus víctimas en redes sociales y en aplicaciones de citas,
05:39lo que no significa que la estafa ocurra ahí, ahí contactan.
05:44Empieza en el momento en que se sale de la plataforma
05:48y no puede ser monitorizada la conversación por parte de la plataforma o la aplicación.
05:55Hay muchísimas banderas rojas, evitar videollamadas, evitar conocerse, excusas, perdón.
06:02Entre las víctimas que tú seguramente ya conoces,
06:06entre esas casi 250 personas que están en vuestra plataforma,
06:10seguimos hablando de estafa romántica.
06:13¿También se puede hablar de estafa o chantaje sexual?
06:17Es decir, ¿estamos hablando solo de que alguien conoce a alguien por una aplicación
06:21y no sé si a la primera, a la segunda o a la tercera ya empieza a soltarle dinero
06:27o estamos hablando también de encuentros que pasan a otra fase?
06:32En nuestra asociación que nos plataforma tratamos exclusivamente lo que es la estafa romántica.
06:37Eso no quita para que dentro de esa estafa romántica existan esos comportamientos
06:44como peticiones de fotos explícitas que puedan luego ser utilizadas como chantaje
06:53para evitar una denuncia, para mantener a la víctima en ese estado de pánico, miedo,
07:01que hace que no conecte con la realidad.
07:03Nuestra asociación se especializa, y yo creo que es importante además hacerlo,
07:09porque ya es muy difícil marcar y encasillar, o sea, etiquetar la estafa romántica
07:17como para dejarlo del término de una manera ambigua.
07:22Para nosotros la estafa romántica es la que se conoce como la estafa romántica
07:29es la que se conoce como la estafa donde un perfil falso finge querer tener una relación con alguien,
07:39que la finge, cuando no es su intención hacerlo, y su único objetivo es engañarla, manipularla
07:47a través de esas emociones que identifica que pueden funcionar para conseguir el objetivo de robarle el dinero.
07:55Son además estafas donde las personas no llegan a conocerse.
08:03Blanca, ¿pero la vulnerabilidad la detectan después de ese primer contacto virtual?
08:08No.
08:09¿En esa primera conversación?
08:10No.
08:11¿O ya, digamos, por la investigación que hayan podido hacer de cómo se desenvuelven
08:14las personas vulnerables en las redes, ya van, digamos, a tiro fijo?
08:20A ver, ¿empiezan de lo grande a lo pequeño?
08:23Lógicamente, buscan aquellos perfiles donde pueda existir mayor número de vulnerabilidades,
08:34con lo cual, cuanto mayor sea la edad de la víctima, más posibilidades hay de que acumule vulnerabilidades,
08:41lo que llamamos piedras en la mochila.
08:45Sí que es cierto que la víctima ya está perfilada cuando está contactada.
08:52Cuando ha sido contactada ya ha sido estudiada.
08:54Ha sido estudiada porque todos, en nuestros perfiles, contamos, todo de nosotros,
09:01contamos incluso nuestra capacidad económica, contamos incluso nuestro estado de ánimo,
09:06y ellos ya, digamos, van a tiro hecho.
09:13Sí que es cierto que cuando un estafador no consigue que la víctima salga de esa plataforma segura,
09:21va a desistir y va a ir a por la siguiente.
09:25¿Y cuál es el sentimiento que queda en una víctima de estafa romántica al final?
09:35¿Es el dolor? ¿La confusión? ¿Es el estigma? ¿La sensación de engaño?
09:42¿O es la vergüenza?
09:45Es todo. Es una explosión de emociones negativas, sentimientos negativos.
09:54Es una entrada en estado de shock, de bloqueo completo, de desamparo,
10:02que además no te atreves a compartir porque eres tú la primera o el primero que te estás diciendo
10:11cómo me ha podido ocurrir, cómo me ha pasado esto, cómo no me he dado cuenta.
10:16Entonces, efectivamente, el resultado de haber pasado por un...
10:24Es que no estamos hablando de algo que ocurra en un mes o en dos meses.
10:28Es que lleva meses hasta que el estafador te pida por primera vez dinero.
10:33Lleva meses y años en muchos casos.
10:37Son relaciones muy largas donde la persona...
10:41Sus emociones han sido llevadas a tal extremo de...
10:46Porque utilizan unas tácticas que en la guía podréis reconocer.
10:51Yo creo que las hemos representado gráficamente muy bien.
10:54Unas tácticas estudiadas y de libro, de libro, de psicología, de...
11:03Vamos, es que son los mismos que se utilizan en los procesos coercitivos que utilizan las sectas.
11:09O sea, el miedo, la angustia, esa sensación de pánico,
11:14esa sensación de que todo depende de ti, de que tú eres la responsable.
11:18Todo eso se trabaja de una forma meticulosa y constante.
11:23¿Y qué recomendáis si alguien ha pasado por esto, Blanca?
11:26¿Se puede denunciar, claro?
11:29A ver, lo importante, lo primero es a todos los que nos puedan estar escuchando,
11:35que se pongan en contacto con nosotros por correo electrónico y no por llamada telefónica.
11:41Nosotros lo que sí que vamos es aconsejarle de momento a cómo tienen que denunciar.
11:48Porque lo que nos estamos encontrando es que una inmensa mayoría,
11:54y tenemos muchos testimonios que lo pueden ratificar,
11:57una inmensa mayoría quiere denunciar,
12:00pero se le cierra la puerta de la policía, de la comisaría, de los mosos, de lo que sea,
12:06alegando, mira, no denuncies que no vas a conseguir nada.
12:11O también, mira, no tenemos tiempo ahora mismo.
12:18Denunciar una cosa así requiere tiempo, paciencia
12:22y también requiere que la persona que te está escuchando tenga un mínimo de empatía
12:28para no mirar a esa persona con esos ojos de juez.
12:35El gran problema es ese.
12:38Nosotros lo que hacemos es acompañar y no acompañar a la denuncia,
12:43sino enseñarles cómo denunciar de forma escrita, de forma tranquila, ordenada y serena,
12:50llevarla escrita para facilitar la denuncia.
12:54Pero nosotros ahora mismo, mira, lo que estamos es precisamente
12:59impulsando un proyecto de incidencia política y social
13:06donde lo que pretendemos es un objetivo muy claro,
13:11y es que realmente todas las instituciones públicas,
13:15todos aquellos representantes públicos, conozcan y reconozcan la gravedad de este asunto,
13:22que faciliten la denuncia, que se creen los mecanismos en la prevención,
13:29que existen planes que están aprobados y que como parte de la comunidad europea hay normativas,
13:41como es, por ejemplo, se me ocurre ahora el Plan Mayor Seguridad,
13:46que va dirigido a los mayores,
13:49que pueda una persona del entorno, de una persona de 70 años,
13:54que está viendo cómo su madre de 70 años se está arruinando
13:59y no sabe cómo actuar, que pueda poner en aviso a la policía.
14:06Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
14:10Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.