México enviará a Google una carta para aclarar que los nombres de mares internacionales no se cambian unilateralmente, luego de que la plataforma anunció que denominará “Golfo de América” al Golfo de México, como ordenó el presidente estadounidense Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México enviará a Google una carta sobre el cambio de nombre al Golfo de México.
00:05Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina del miércoles.
00:11El día de mañana aquí les mostramos la carta que vamos a enviar el día de hoy,
00:15porque es muy importante que se ponga todo, como decimos,
00:20en su justo contexto de acuerdo a las publicaciones.
00:25Para poder cambiar un nombre de un mar internacional,
00:29pues no es un país quien lo cambia, es una organización internacional.
00:35Sheinbaum señaló que la Cancillería mexicana enviará la carta para aclarar
00:39que los nombres de mares internacionales no se cambian unilateralmente,
00:43luego de que Google anunció que denominará Golfo de América al Golfo de México,
00:46como ordenó el presidente estadounidense Donald Trump.
00:49La plataforma informó el lunes que cambiará en sus servidores en Estados Unidos el nombre
00:54del Golfo de México por el Golfo de América y el de Denali, el pico más alto de Norteamérica,
00:58por el de Monte McKinley, cumpliendo los decretos de Trump.
01:01Conforme a su práctica de citar informaciones oficiales,
01:04el cambio se daría cuando el sistema de información de nombres geográficos
01:08de Estados Unidos haga las modificaciones.
01:10Google precisó que fuera de Estados Unidos los nombres se mantendrán como están en la actualidad.
01:14Sheinbaum apuntó que el decreto de Trump solo tiene que ver con la plataforma continental
01:19de Estados Unidos e intentó bajar el tono a la controversia, citando los nombres distintos
01:23que ambos países le dan al río que atraviesa la frontera binacional.
01:53El republicano, que asumió el 20 de enero, defiende su decisión citando la importancia
02:02del golfo para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en Estados Unidos.