Se registran 27 mil reportes relacionados con fraude; los delitos fueron relacionados a engañar a las víctimas con la intención de obtener datos económicos confidenciales.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México recibió durante el pasado
00:05buen fin, es decir, en el año 2023, más de 27 mil reportes vinculados con fraude,
00:10suplantación de identidad, robo de contraseñas y phishing, por lo que este año 2024 quieren
00:16evitarlo, ya que son delitos relacionados a engañar a las víctimas con la intención
00:22de obtener datos económicos confidenciales mediante mentiras a través de mensajes de
00:27texto, correos electrónicos o también en diálogos. Es por eso que especialistas de
00:33esta dependencia, a través de la Unidad de la Policía Cibernética, están solicitando
00:37a la población tomar en cuenta las siguientes precauciones durante la temporada de descuentos.
00:43Los vamos a ver a continuación en pantalla, porque recomiendan comprar en sitios oficiales
00:48y conocidos, que sean establecidos y no se dejen engañar. También, si lo van a hacer
00:53a través de algún tipo de página web, que revisen la URL, también exhortan a evitar
01:01compartir datos personales y financieros por redes sociales o aplicaciones de mensajería,
01:07que habiliten la autenticación de dos factores. Y además, que no se dejen engañar por ofertas
01:13que parezcan demasiado buenas para ser verdad. También les piden que utilicen redes Wi-Fi
01:19seguras y que mantengan sus dispositivos actualizados y protegidos. Y que en caso
01:24de detectar alguna actividad sospechosa, puedan marcar o reportar con la Policía
01:30Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a este número que aparece en pantalla,
01:35que es 55 52 42 51 00 extensión 50 86 o también lo pueden hacer en el correo electrónico
01:46policía punto cibernética arroba ese ese punto cdmx punto gob punto mx o a través de sus redes sociales