• el año pasado
La Promesa Episodio 427 Completo - La Promesa Capitulo 427 Completo - La Promesa RTVE Serie

La Promesa Episodio 428 Completo: https://dai.ly/x966sem
La Promesa Capitulo 427 Completo
La Promesa Capitulo 427
La Promesa Episodio 427
La Promesa Episodio Completo
La Promesa 427 Completo
La Promesa Completo
La Promesa RTVE

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Sé que murió por su culpa! ¡Murió solo! Sin nadie que le diera la mano y le dijera una última palabra de consuelo.
00:07Eso no es así. Yo estuve ahí y le prometo que no pude hacer nada.
00:11No quiero escuchar sus excusas.
00:13Los marqueses de Grau nos invitaron a visitar su palacete en la ciudad de Palma, ¿recuerdas?
00:17¿Y sabe qué viene ahora?
00:19Pues que podríamos aprovechar para viajar hasta la isla.
00:23Le escribirá al marqués para ver si nos acoge.
00:25¿En serio me estás proponiendo que nos vayamos de viaje a un lugar donde me consta que está tu amante?
00:30María Antonia no es mi amante.
00:32Mira, Alonso, mejor me marcho.
00:34Alguien del periódico ha tenido que cometer una negligencia porque les dejé bien claro que no quería que vinieran.
00:38Te prometo que hice las cosas bien.
00:40Bien o mal, el caso es que están aquí.
00:42¡Ve y diles que se marchen! ¡Por favor, ve!
00:44Pero ¿no habéis conocido en la casa de la duquesa de Alhambra?
00:47No, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:50¡Ve y diles que se marchen! ¡Por favor, ve!
00:52Pero ¿no habéis conocido en la casa de la duquesa de Alhambra?
00:55Sí, sí, sí, por supuesto.
00:57Teresa y yo somos del mismo pueblo.
00:59Pero de pequeños apenas teníamos relación.
01:01Aunque mis trucos los conocía todo el mundo.
01:03Ah, pues no tenía ni idea.
01:05Pues sí, doña Simona, éramos paisanos.
01:07Hay que ver la de vueltas que da la vida.
01:09¿Y la de vueltas? Vamos, yo estaba medio mareándome de lo confundida que me tenéis.
01:13Bueno, digamos que estamos iniciando una nueva etapa tras aclarar los equivocos de meses atrás.
01:18Bueno, ya está bien, que al final va a hacer usted de una simple curiosidad toda una entrevista, ¿no?
01:23Gracias por venir.
01:24Una cosa más.
01:25Estaremos en contacto. Les deseo un buen viaje de vuelta.
01:29Tengo un mensaje que transmitirte de par del señorito Curro.
01:32¿Y de qué se trata?
01:33Me ha pedido que te pida perdón en su nombre.
01:35¿De verdad?
01:38¿Ves cómo no era mi culpa?
01:39Marcelo, no te equivoques.
01:41Una cosa es que el señorito haya reconocido que su actitud fue inadecuada.
01:44Y otra muy diferente es que tú no hayas cometido errores.
01:47Ya se han marchado. Efectivamente todo ha sido producto de un error.
01:51¿Un error? Permítame que lo dude. Esa gente no da puntadas sin hilo.
01:56Si están aquí es para ver si pescan algo.
01:58Aquí nadie ha obrado de mala fe. Simplemente la orden de revocar la entrevista no llegó a tiempo. Eso es todo.
02:04Un familiar de Marcelo había fallecido y por respeto no quisimos hacer convite ni nada.
02:09Qué chasco. Lo importante es que hay amor y yo creo que entre Teresa y Marcelo lo hay.
02:14Y mucho.
02:16Bueno, pero una boda es un momento único y muy especial.
02:20Una boda es el primer día del resto de tu vida.
02:22Estoy de servicio y vengo a informarles de una mala noticia. Una muerte trágica, de hecho.
02:27¿Y quién ha muerto? ¿De quién se trata?
02:30Se trata de Gregorio Castillo. Su cuerpo fue encontrado con un disparo en el pecho en el antiguo matadero.
02:38¿No dice nada, señor Báleza?
02:40No malinterprete mi silencio, sargento. No me esperaba esta noticia, pero sí que le diga la verdad. Tampoco me ha sorprendido.
02:48¿Y por qué motivo?
02:50Durante los meses que el señor Castillo ejerció como mayordomo de esta casa, puede comprobar que se trataba de una persona conflictiva.
02:58Y no es de extrañar que tuviera enemigos.
03:02¿Y podría darme algunos nombres?
03:04No, la verdad que no. Lo siento porque no tenía tanta confianza con él.
03:09Pero aún así no duda en afirmar que tuviera enemigos.
03:13Es una suposición.
03:15Mire, yo me considero un buen cristiano y no le deseo la muerte a nadie.
03:21Pero en este caso, en concreto, respecto a ese hombre, yo creo que que haya muerto es una bendición.
03:29No quiero intrometerme, pero ¿a qué ha venido la promesa?
03:35He venido porque la relación del señor Castillo con este pueblo pasa por este palacio.
03:40Pero aseguro que ese hombre no regresó.
03:43He venido porque la relación del señor Castillo con este pueblo pasa por este palacio.
03:48Pero aseguro que ese hombre no regresó. Por aquí había apenas dos visitas esporádicas.
03:55Hábleme de esas visitas. ¿Cuándo fueron?
03:58Pues hace unos meses, pero no sabría decir la fecha exacta. Pero si la necesita la puedo buscar.
04:05No, no, no. No será necesario.
04:07¿Usted lo vio?
04:10¿Y con qué motivo vino a la promesa? ¿Que quería recuperar su antigua puesta de trabajo?
04:16No. Bueno, si hubiera sido así, hubiera supuesto cuál era mi respuesta.
04:21La verdad es que ese hombre tenía una obsesión enfermiza por una trabajadora de aquí, de la promesa, doña Píadarre.
04:32¿Qué tipo de obsesión?
04:34Bueno, eran marido y mujer. Se casaron durante el tiempo que él estuvo viviendo aquí.
04:43Así que vino buscando a su esposa. Bueno, tampoco se puede decir que fueran un matrimonio normal.
04:50Él estuvo envenenándola durante unos meses. De hecho, ese fue el motivo por el que entró en prisión.
04:59Necesitaré hablar con la señora Darre. Me temo que eso no va a ser posible.
05:04¿Ya no sirve en esta casa? ¿Tienen sus señas?
05:06Lamentablemente, la señora Darre falleció.
05:12¿Y cómo fue?
05:14Pues la señora Darre abandonó el servicio de esta casa hace ya tiempo para volver a su pueblo.
05:21A las pocas semanas nos llegó la terrible noticia, pero no puedo darle más detalles.
05:25Vaya, lamento mucho su fallecimiento.
05:28¿Y aparte de la señora Darre, queda alguien en este palacio que tuviera relación con el señor Castillo?
05:32No, le aseguro que no.
05:34¿Y sabe de algún familiar?
05:36No, ya le digo que no tenía tanta confianza con él, el sujeto.
05:42Haga memoria y si recuerda a alguien, comuníquemelo.
05:45Busco quien pueda hacerse cargo de los restos mortales para darle cristiana sepultura.
05:49Pues le deseo toda la suerte del mundo porque no le va a ser fácil.
06:01En fin, señor Baeza, muchas gracias por todo.
06:09Que tenga buen día.
06:19Adiós.
06:49Adiós.
07:20Adiós.
07:22Adiós.
07:49¿Para qué nos habrán convocado los mayordomos?
08:04A una fiesta sorpresa de la marquesa, como si me lo viera venir.
08:07No se trata de ninguna fiesta sorpresa, se lo puedo asegurar.
08:11Pero tengo entendido que hoy se ha presentado aquí la abuela civil, ¿no, señor Baeza?
08:15¿Y por qué doña Petra?
08:18Pa' saludar ya te digo yo a ti que no.
08:20¿Qué querían los civiles, señor Baeza?
08:23El motivo de la visita del sargento Burdina era informar de la muerte de Gregorio Castillo.
08:33¿Ha muerto don Gregorio?
08:35Al parecer encontraron su cuerpo en las ruinas del matadero con un disparo en el pecho.
08:39Muerto el perro, se acabó la rabia.
08:41Señora García.
08:42Señor Baeza, no reprenda candela que aquí todos pensamos lo mismo.
08:46Ese hombre hizo mucho daño a doña Pía, más que una dolorosa.
08:49Propio de esta casa, no respetar ni a los muertos.
08:51Los cántaros, cuanto más vacío, más ruido hacen.
08:54¿Qué insinúa?
08:55Santos, déjalo ya.
08:56Santos.
08:57Es evidente que en este palacio todo el mundo le tenía manía a ese hombre.
09:01Y con motivo.
09:02Es que va usted a defenderle, doña Petra.
09:05¿De qué quería de nosotros ese sargento, señor Baeza?
09:08¿Que están buscando que le dé materiales?
09:11No, no, no.
09:12Ese hombre simplemente ha venido a informar.
09:14Al parecer la promesa era el único lugar que relacionaba a ese hombre con Luján.
09:19¿Pero entonces piensa que el asesino podría venir a la promesa?
09:22No, no.
09:23No le he dicho eso, señorita González.
09:25No tiene ningún sentido.
09:26Eso le dijo el sargento.
09:27No, no.
09:28Vamos, que si hubiéramos estado en peligro, nos lo hubiera dicho, creo yo, ¿no?
09:33Sea quien sea el criminal, solo le ha hecho un favor al mundo.
09:36Ahora doña Pía por fin podrá descansar en paz.
09:39Eso es, señora Martínez.
09:42Creo que ahora por fin la señora Darre podrá descansar en paz.
09:47Voy a hablar con el cura del pueblo para que ofrezca una misa por su alma.
09:50¿O va a tirar usted el dinero?
09:52Porque esa alma talla más que pelodía.
09:54Solo Dios puede juzgarnos.
09:56Espero que la muerte sirva a este hombre para encontrar la paz y el perdón que no supo ganarse en vida.
10:02Amén.
10:05Regresen a sus tareas.
10:09Vamos.
10:29Vas a marear la tila si sigues dándole tantas vueltas.
10:33Vamos, tómatela antes de que se enfríe.
10:35Si te la he pedido es porque creo que te va a venir bien.
10:39No puedo meter nada en la tripa.
10:43¿Por esos gacetilleros?
10:46Catalina.
10:49No te preocupes por ellos, vales mucho más de lo que pueden escribir de ti.
10:54A no ser que estés así por otro motivo.
10:57Ya está Catalina y ya se han ido.
10:59¿Manuel? No sabía que estaba aquí.
11:01Pela yo.
11:02¿Y qué han dicho?
11:03Nada. Insistían en que no habían recibido notificación alguna de que habíamos cancelado la crónica.
11:08A saber, esos periodistas tienen su fama ganada por algo y más los decos de sociedad.
11:13Sí. He telefoneado de nuevo al diario para poner una queja por las molestias que han causado.
11:18¿También lo negaban?
11:19No, no. Al contrario. Lo achacaban a un fallo de comunicación interno.
11:23Visto lo visto, el recado debió perderse por alguna parte de la redacción.
11:27Bueno, eso tal vez sea un fallo comprensible. A fin de cuentas, usted les avisó a última hora.
11:32Eso espero, Manuel. Eso espero, porque me han jurado y perjurado que no hubo intención por su parte.
11:39Pero ya está todo resuelto, Catalina.
11:41¿Y no crees que puede volverse en nuestra contra?
11:44¿Cómo?
11:45Hemos cancelado la crónica. Igual especulan sobre los motivos y el remedio es peor que la enfermedad.
11:51No... No se atreverán.
11:53¿Y tú cómo lo sabes?
11:56Porque no tienen ninguna prueba en vuestra contra.
12:00Y tampoco se deberán acalumniar a nuestra familia al fin y al cabo el apellido Luján sigue siendo sinónimo de poder.
12:05A pesar de que algunos intenten mancillarlo.
12:07Manuel tiene razón, así que quítate esos miedos de la cabeza.
12:12Todavía me cuesta creer que se vayan con las manos vacías.
12:15La realidad es que sí que intentaron llevarse algo, pero supe esquivar muy bien sus preguntas.
12:20Y se quedaron contentos cuando les di una propina por las molestias.
12:23¿Y qué querían?
12:25Nada. Saber en qué punto estaba nuestra relación.
12:28Lo sabía.
12:29Pero ya te digo que no tienes que preocuparte de nada.
12:31Me da igual. Es que no tengo derecho a que respeten mi intimidad.
12:34Hermana, nadie ha puesto eso en duda.
12:36¿Cómo que no? Continuamente. Cualquier ocasión es buena para arrastrar mi nombre por el fango.
12:40Pues allá ellos.
12:41Pero es que estoy harta.
12:42Catalina, cálmate. Te lo pido por favor.
12:43Y un cuerno. Tengo derecho a estar enfadada.
12:46Así que intentad dejar de insistir para que vea el vaso medio lleno, por favor.
12:54Dejadme sola.
13:06Y bueno, cuando estén a salvo, vienen ustedes.
13:20Señor Beza.
13:24¿Puedo preguntarle una cosa?
13:25Claro. Creo que imagino que es.
13:27Pues seguro que sí. Se trata de la muerte de Gregorio y lo que supone para doña Pía.
13:33La escucho.
13:35Por lo visto ha desaparecido la amenaza, que es por lo que doña Pía estaba encerrada.
13:38Así es.
13:40Pero usted no le ha contado a nadie que ella está viva.
13:42Exactamente. Hay que andar con pies de plomo. No podemos precipitarnos.
13:47Y menos ahora que estamos tan cerca de la meta.
13:49Ya. Tienes razón.
13:51He estado meditando mucho y hay mucha gente implicada. Está el señor Marqués, está don Manuel...
13:56Ya creo que señora Darre.
13:57Sí. Que todavía no sabe que ese malnacido ha muerto.
14:02Estará deseosa.
14:03No lo dudo. Pero el asunto es muy sensible. Hay que actuar con prudencia. Déjelo en mi mano.
14:09Por supuesto.
14:11No entienda con esto que es una demora caprichosa.
14:13Nadie tiene más ganas que yo de que la señora Darre recupere la libertad que nunca debió perder.
14:18Pero la visita del sargento Cortina pronto llegará a oídos del Marqués y quiero que se entere por mí y no por los rumores.
14:26Es lógico.
14:27En cuanto a don Manuel...
14:28Entiendo que eso es de quien se lo quiere contar.
14:30No, en absoluto no. Yo creo que lo ideal es que se lo comunique usted.
14:37Pues supongo que se pondrá muy feliz en cuanto se entere.
14:39De eso no me cabe ninguna duda. En cuanto don Manuel se enteró de la situación de la señora Darre,
14:44se ofreció a ayudarla, aun sabiendo los riesgos que corría.
14:49Así que por fin ha terminado toda esta pesadilla.
14:51Ese hombre no la volverá a molestar.
14:54Pues entonces voy a buscar a Manuel.
14:56No tan rápido, señorita Expósito.
15:00Ya que imagino que es mejor que lo sepa primero el señor Marqués y la señora Darre, ¿no?
15:05No, no, no. Yo comprendo que se muere usted de ganas por contarlo y no hay ningún motivo por el que no deba hacerlo.
15:12Pero es que don Manuel no va a estar esta mañana en la promesa.
15:17Tiene que ausentarse por unos asuntos que...
15:20Pero no sé qué le estoy contando. Supongo que usted estará al corriente, ¿no?
15:25Bueno, no. No sabía nada.
15:28Bueno, pues entonces no tengan en cuenta mis palabras. Don Manuel volverá después del almuerzo.
15:34Gracias, señor Baila.
15:35No se merece.
16:29Hola.
16:32Aquí no sabes de dónde vengo.
16:46Tengo que estar con el padre Samuel en Luján.
16:48¿Y?
16:49Nos casamos por la tarde.
16:52¿Y quedan tres días?
16:54Tres tardes, amor.
16:55El padre Samuel dice que ese horario es el mejor porque así no llamaremos la atención.
16:59¿Qué? ¿Te parece bien?
17:01Bueno, me da igual.
17:03Quiero decir que me parece estupendo que me da igual que sea por la mañana o por la tarde mientras seamos marido y mujer.
17:08Y que el resto no importa.
17:10No.
17:12Ahora tengo que volver a marcharme.
17:15Nos vemos después de cenar en el estudio.
17:17¿Pero qué es lo que vas a hacer?
17:19¿A qué son las horas?
17:21Hanna, ¿ya tengo el dinero del banco?
17:23Con suerte y será el último día que oigamos el nombre de Gregorio Castillo.
17:26No, Manuel. No vas a ir a ninguna parte.
17:30¿Por qué?
17:33Porque Gregorio ha muerto.
17:38¿Qué estás diciendo?
17:41El sargento de la Guardia Civil ha venido y se lo ha contado a don Rómulo.
17:45¿Cómo?
17:47Por lo visto, han encontrado su cuerpo en las ruinas del matadero y...
17:52Y tenía una bala en el pecho.
17:58Así que Arias ha tomado la justicia por su mano.
18:01Y la ha hecho pagar por sus delitos.
18:05¿Qué?
18:07¿Qué?
18:09¿Qué?
18:11¿Qué?
18:12Los delitos.
18:17Amor mío, ¿qué te sucede?
18:21Que he sido tonta, Manuel.
18:24Cuando me dijeron que su cuerpo había aparecido en las ruinas, pues...
18:31¿Pensaste que podía haber sido yo?
18:33No.
18:35Bueno, me entró la duda, nada más.
18:38Pero sé que eso no es cierto.
18:40¿Por qué no lo es?
18:42Ya sabes que más de uno tenía inquinas, hombre.
18:45Lo sé.
18:46Si lo que me duele es haber dudado de ti.
18:50Mi vida, dudar no es malo.
18:53Lo malo habría sido darle pábulo a esas dudas y me acabas de decir que no lo has hecho.
19:01¿Y entonces por qué vino la Guardia Civil al palacio?
19:04¿Sospechan de alguien de la promesa?
19:07Bueno, no. Se supone que este lugar es el único sitio que relaciona a Gregorio con Luján.
19:13Sí, eso tiene sentido.
19:15Y también quería saber si alguien se quería hacer cargo de los restos.
19:20Pues llamaron al sitio equivocado.
19:23¿Y qué más se sabe? ¿Y cuándo lo encontraron?
19:26No se sabe muchos más detalles porque al señor Baeza no se los dieron.
19:31Ni conociendo lo discreto que es nuestro mayordomo supongo que tampoco pregunto.
19:36Bien. Está bien. Voy a hablar con él.
19:40¿Para qué?
19:43Porque hay algo que no termina de encajarme en esta muerte.
19:47Y tal vez Rómulo sepa algo que no ha querido contaros.
19:51Puede ser.
19:57Manuel.
20:00¿Qué?
20:01Que creo que deberías cambiarte.
20:06Tienes razón.
20:20¿Y entonces? ¿Cómo dice que se conocieron sus padres y la duquesa de Cerezuelos?
20:25¿Por qué? La verdad es que no había oído hablar de ellos nunca.
20:28Bueno. No es extraño.
20:31Al final la instancia ha provocado que su relación sea casi puramente pistolar.
20:38Pero lo suficientemente cercana como para justificar su presencia en esa merienda, ¿no?
20:44Así es. Mis padres conocieron a la duquesa incluso antes de que yo naciera.
20:50Siempre la he considerado algo así como una tía lejana.
20:54Le guardo mucho cariño.
20:58¿Qué es eso, Petra?
21:00Acaba de traerle un mozo, señora.
21:02¿Quién lo manda?
21:04No ha dejado señas.
21:05Dámelo.
21:07¿Y cómo sabes que es para ti, cuñada?
21:09Bueno, ha llegado a mi casa, ¿no?
21:11Seguro que son del tío Alonso entonces.
21:13Bueno, yo no estaría tan segura.
21:16¿Trae tarjeta con las señas de la florestería?
21:19Me encantaría saber dónde se ha comprado para encargar uno igual para la duquesa de Cerezuelos.
21:23Pues no. La verdad es que no hay nada.
21:25Allá arriba hay algo.
21:28¿Quiere la señora que prepare un jarrón para las flores?
21:32Claro, Petra. Me las voy a quedar en la mano.
21:35Bueno, son el supuesto de que sean para ti.
21:38Bueno, lea la nota, que nos tienen asco.
21:41Petra.
21:43¿Qué deseas, señora?
21:45Es para ti.
21:50Lamento haberlas molestado, señoras.
21:52No sabía que fueron para mí.
21:55Nosotras también nos has sorprendido, Petra.
21:58Anda, llévatelo.
22:00Que bastante disturbios he provocado ya.
22:06Pues yo me muero de ganas por saber quién se las envía.
22:09Quizás sea de un admirador.
22:12Esas son cosas de criados.
22:14Y no es de buen gusto murmurar sobre ellos, Martina.
22:16Por cierto, ¿dónde está Curro?
22:18Pensaba que iba a tomar el café con nosotras.
22:25Así es como sucedió.
22:27Lamento no poder contarle más allá de lo que ya le ha referido la señorita Expósito.
22:31Por supuesto.
22:33Además, la Guardia Civil es más de preguntar que de responder.
22:37Bueno, yo le confesaré que a mí la verdad es que no me despierta ninguna curiosidad saber los detalles.
22:42Me basta y me sobra todo.
22:43Me despierta ninguna curiosidad saber los detalles.
22:46Me basta y me sobra con saber que ese hombre ya no volverá a hacer ningún daño.
22:50Claro.
22:52Y el sargento vino a la promesa porque Gregorio trabajó aquí, ¿verdad?
22:56Así es.
22:58¿Y le preguntó por la relación con la señora Darre?
23:00Dije que el sargento desconocía que ese hombre y la señora Darre estaban unidos en matrimonio.
23:07¿Cómo es eso posible?
23:09Pues eso mismo pienso yo.
23:10La Guardia Civil de Luján lo arrestó. En sus manos estaba toda la información.
23:17¿Qué insinúa?
23:19Es que ese hombre me estaba poniendo a prueba.
23:22Que me tanteaba para ver si yo realmente era sincero con él o no.
23:28Comendo.
23:30Por eso, a mí no me extrañaría que volvieran por la promesa próximamente.
23:36¿Pero no tendría por qué?
23:37Ha llegado a mis oídos que el sargento Burdina tiene fama de implacable.
23:43Y usted debió ser una de las últimas personas que vio a ese hombre con vida.
23:49Señor Báez, ¿está insinuando que yo tengo algo que ver con ese disparo?
23:52No, por supuesto que no. Vamos, lo que yo opine importa un bledo.
23:57Lo importante es lo que piense el sargento.
24:02No van a encontrar nada en el matadero que me incrimine.
24:04Porque, se lo repito, yo no lo maté.
24:07Es cierto que tuvimos un encuentro tenso y una conversación bastante acalorada,
24:10pero creo que conseguí convencerlo de que aceptase el trato y se fuese.
24:16Sí, no hace falta que insista, ¿no?
24:18Un ser como ese debía tener una buena retahila de candidatos
24:22queriéndoselo quitar del medio y más habiendo pasado por prisión.
24:26¿Y esa es su sospecha? ¿Un ajuste de cuentas?
24:29Cual si no.
24:31¿Sabe?
24:33Es cierto que cuando le cité por primera vez no pudo acudir, al parecer, por una pelea.
24:39Tal vez esa pelea fuese un primer aviso.
24:42Si me permite un consejo, señor, no gana nada especulando.
24:45Como ya he dicho, ese hombre tenía muchos enemigos
24:48y las ruinas del matadero quedaron muy apartadas.
24:51Ya.
24:53Sí.
24:57Señor Báez, será mejor que le deje.
25:00No quiero llegar tarde al cuartelillo.
25:02¿Con qué propósito?
25:04Quiero hablar con el sargento.
25:06Como usted bien ha dicho, yo soy de las últimas personas que vio con vida a Gregorio
25:10y eso me convierte en uno de los principales sospechosos, si no en el primero.
25:13No me gustaría que se hiciese una composición equivocada de mí por haberme mantenido callado.
25:18No vaya al cuartelillo.
25:22¿Por qué?
25:24¿No tengo nada que ocultar?
25:26Lo tiene, y más de lo que piensa.
25:27Aunque vaya usted a testificar, no por eso deja de ser sospechoso.
25:33¿Eso le daría la venia a la Guardia Civil para poder entrar libremente a investigar en la promesa?
25:40Sí.
25:42¿Imagina usted cómo se lo tomaría su madre?
25:44No, muy bien.
25:46Pero ese no es mi problema.
25:48Pero puede llegar a serlo.
25:50El asunto de la señora Darre es cuanto menos irregular.
25:52Y una lectura errónea del asunto podría convertirle a usted en sospechoso.
26:01¿Ha dicho usted que no dejó ningún rastro después del último encuentro con ese hombre?
26:06No.
26:08No creo, al menos nadie supo que nos tiraríamos en el matadero.
26:12Y nadie nos vio.
26:14Y sabemos que ese hombre tenía muchos enemigos.
26:16Entonces yo creo que por su bien, y por el de su familia, lo mejor es que guarde silencio.
26:22Con un poco de suerte, con el tiempo se dará el caso por cerrado.
26:27Y no se removerá más.
26:47Paco ya hace en tierra extraña mientras usted goza de todas las comodidades en este palacio.
26:53Bueno, yo no sabría que decirle eso.
26:55Maldita sea la hora en la que decidió ir a una guerra que ni siquiera era la suya.
27:05¿Me estabas esperando para dar un paseo?
27:09No, pero ya sabes que pasar contigo siempre es un placer.
27:13Podemos ir hasta el río, si quieres.
27:18¿Tan lejos? ¿No será mejor que nos quedemos aquí?
27:23Bueno, yo en realidad lo que quiero es hablar contigo tranquilamente para comentarte una cosa.
27:31¿Está bien?
27:36Acabo de hablar con Julia y me ha contado algo que me ha perturbado bastante.
27:42¿El qué?
27:44Bueno, no te hagas el tonto porque si me lo ha contado a mí te lo ha tenido que contar a ti.
27:48Bueno Martina, yo estoy igual de impactado que tú.
27:50Pues no entiendo por qué y no entiendo por qué no me lo has contado.
27:52Porque es un poco complejo, ¿no crees?
27:53Pues no, no. Que no quiera volver con sus padres no me parece tan difícil de entender.
28:01Ah, sí, lo de sus padres.
28:03¿Cómo? ¿Qué pensabas que era?
28:05No, no, nada. Es que antes había tenido una pequeña trifulca con ella por un tema del badminton.
28:12Vamos a ver, te acabo de sacar un tema muy serio y tú me vienes con el jueguecito del badminton.
28:17Bueno Martina, es que yo no sabía a qué te referías.
28:19Pues yo a veces no sé si es que eres muy inocente o un poquito insensible.
28:22Porque es que me la he encontrado al borde de las lágrimas, que estaba devastada.
28:26No tenía ni idea.
28:27Pues sí.
28:29Y la entiendo mejor que nadie porque lo que le pasa es que sus padres están obsesionados con casarla.
28:37¿Ah, sí?
28:39Y le da mucho miedo que la quieran casar con un estúpido como ha pasado con su hermana.
28:45Ya.
28:46Y por eso mismo no quiere volver con sus padres, aunque vuelvan desde San Sebastián.
28:50No la culpo.
28:51Pues no. Es que no entiendo por qué tiene que ser todo tan difícil.
28:56Es injusto.
28:58Pues sí, es injusto.
29:01Bueno, ojalá pudiéramos hacer algo por ayudarla.
29:03Pues sí, pero bueno, son sus padres.
29:06Nosotros no podemos hacer nada.
29:34Mira lo que te traigo.
29:37Me ha sobrado de la mesa de los señores.
29:39¿Quieres?
29:40Claro.
29:47¡Ah! Pues está riquísimo.
29:49El otro también es para ti, que yo lo he probado mientras lo preparaba.
29:53¿Y qué te parece?
29:55¿Qué te parece?
29:57¿Qué te parece?
29:59¿Qué te parece?
30:00Está riquísimo.
30:01El otro también es para ti, que yo lo he probado mientras lo preparaba.
30:04El derecho del cocinero.
30:05Quien primero cata el puchero.
30:08¿Y no te necesitan doña Cándela y doña Simona?
30:11No. Están decorando el postre.
30:13Ellas han sido quien me han dado el descanso.
30:16Es que has tenido unos días de mucho trajín.
30:18Y para colmo mi madre viene a darte más faena.
30:22Reconozco que cuando tu madre me pidió que preparase un menú para 20 personas
30:25y que encima fuese original me agobió bastante.
30:28Sí.
30:29Solo había que verte la cara.
30:31Sí, pero ya está hecho.
30:33Bueno, y con mucho éxito.
30:35Está claro que tienes un don para esto.
30:37¿Para agradar a tu madre?
30:39Bueno, pues en parte.
30:41Porque te digo que mi madre no probó un menú igual desde hace muchísimo tiempo.
30:46Me recordó un poco a la de mi fiesta de puesta de largo.
30:49¿Era el mismo menú?
30:51Claro que no.
30:52Pero también había caviar, pato, carne de las mejores leses y ostras de arcachón.
30:58No escatimaron en gastos.
31:00Aunque bueno, yo no probé mucho bocado.
31:02¿Por qué?
31:04¿Eres nerviosa?
31:05No.
31:06Más bien porque no quería perder ni un minuto comiendo.
31:10Aquel día fue como un sueño.
31:12Fue la culminación de muchísimos meses de preparación.
31:16El vestido, la decoración, la música.
31:21Tendrías que haber visto el palacio de mis padres.
31:23Lo que estaba precioso.
31:25Había muchísimas flores.
31:26Parecía, no sé, parecía que estuviéramos en un paraíso.
31:30Y pusieron al fondo en el jardín la pista de baile.
31:34Y contrataron una orquesta de más de 30 músicos.
31:38Y todas las mesas estaban decoradas de guirnaldas, de flores blancas y doradas.
31:43Vaya.
31:45Estaba todo precioso, Lope.
31:47Y había unos candelabros que lo iluminaban todo.
31:50Estaban colgados de un lado hasta el otro.
31:52Las velas parecían que estuvieran como flotando por arte de magia.
31:56Y yo me pasé toda la noche bailando.
31:59No hubo ni un momento en el que parara de bailar.
32:01Tenía todo el carnet de pretendientes de baile lleno.
32:05Y me encantaba dar vueltas en mi vestido y ver el vuelo de mi falda.
32:09El vestido me lo encargó mi madre en Paris.
32:12Y tenía un montón de perlas y agalorios en el encaje.
32:16Y era de seda y de color marfil.
32:18Era precioso.
32:20Y estaba muy guapa.
32:22Me habrías enamorado de mí al instante.
32:25Yo me enamoré de ti nada más verte.
32:28Sin necesidad de ostentación.
32:30Lope, es que hasta incluso mi padre estuvo maravilloso aquel día.
32:34Me regaló un collar precioso de diamantes.
32:37Como mi entrada en la sociedad.
32:42Ay, perdona.
32:45Perdona, no sé por qué te estoy contando todo esto.
32:49No, perdóname a mí.
32:53Entiendo que estés preocupado por todo este tema de Gregorio.
32:57Es normal.
32:59Sí, es eso.
33:02Ese hombre es un demonio.
33:04Y no me da pena que haya muerto.
33:06No después de lo que le hizo a doña Pía.
33:09Pero que don Romulo haya contado que le han matado a un disparo me ha dejado un poco raro.
33:14Voy a ir a ver cómo han decorado el pastel.
33:23Ya ha habido más noticias de esos periodistas.
33:26Sí, ¿no?
33:28¿Habla usted de nuevo con el periódico?
33:30Poco después de que se marcharan los reporteros.
33:33Quería mostrarles nuestra indignación por haber ignorado la anulación de la crónica.
33:37Eso sí, realmente la anuló, como usted dice.
33:40Cruz, por favor.
33:42No, no, no.
33:44No, no, no.
33:46No, no, no.
33:48No, no, no.
33:49No, no, no.
33:51Cruz, por favor.
33:53¿Y qué respuesta le dieron?
33:55Que se trataba de una confusión.
33:57Por lo visto el aviso no llegó a la redacción y por eso los reporteros estaban en la promesa.
34:01No seguirían contentos.
34:03¿Semejante viaje para irse de vacío?
34:05Les di una propina por las molestias.
34:07Y eso que no fue nuestra culpa.
34:09Sí, pero todos nosotros pagaremos las consecuencias.
34:13¿Qué consecuencias?
34:14Les hemos servido en bandeja una colección de artículos para malmeter contra nuestro apellido.
34:19Yo no lo veo así, madre.
34:21En realidad creo que no tienen nada que escribir contra nosotros, ni bueno ni malo.
34:25Como si necesitaran una historia real esos periodistas para inventarse esos artículos.
34:29Como la infamia de las caricaturas que publicaron hace unos meses.
34:32¿Qué? ¿Qué caricaturas?
34:34Madre, simplemente estaba intentando poner un ejemplo, hija.
34:37Un ejemplo muy acertado.
34:39Se trataba de unos dibujos cómicos.
34:41Basta ya, Cruz.
34:42Es un asunto que no es agradable recordar.
34:51Vaya recibimiento más animado.
34:56Llegas tarde, Lorenzo.
34:58Si ibas a venir a cenar, lo mínimo es avisar.
35:01Me he retrasado, cierto, pero...
35:03Tengo una buena razón.
35:05Un motivo que nos daña a todos.
35:07¿Recordáis a Gregorio Castillo?
35:11Ese no es el mayordomo que acabó en la cárcel.
35:13Exacto, pero lo liberaron hace unos meses.
35:16Pues bien, lo han encontrado.
35:18Muerto.
35:20¿Cómo?
35:22¿Muerto cómo?
35:24Asesinado.
35:26Un disparo en el pecho.
35:28¿Qué dices?
35:30Que Dios lo tenga en su gloria.
35:32No creo que Dios quiera tener a gente como él a su lado.
35:34No, teniendo en cuenta lo que le hizo a doña Pia.
35:37¿Y dónde lo encontraron?
35:39En las ruinas del antiguo matadero.
35:42Menos mal.
35:44No me gustaría que se relacionase su muerte con este palacio.
35:47Vamos, sería la carnaza que necesitan esos gacetilleros.
35:51Me temo que tus deseos no se van a cumplir, Cruz.
35:54¿Qué sabes, Lorenzo?
35:56Pues sé que el sargento Burdina ha estado esta mañana en palacio.
35:59Ya estamos.
36:01¿Y cómo es que ninguno lo hemos visto?
36:03Porque no erais el motivo de su visita.
36:06Sino don Rómulo.
36:09¿Y qué tiene él que ver con esto?
36:11Bueno, quizá...
36:14que os responda él mismo.
36:30¿Y cuándo piensa don Rómulo hablar con el marqués?
36:33Cuanto antes, imagino.
36:35Pues eso espero.
36:37Porque doña Pia estará deseando de salir de la cabaña a la Ramona.
36:40Ya, es que ella todavía no lo sabe.
36:43¿Pero cómo que no se lo han contado?
36:46Pues porque el señor Báezas se lo quiere contar.
36:48¿Y por qué?
36:50Porque no lo sabe.
36:52¿Y por qué no lo sabe?
36:54Porque no lo sabe.
36:56¿Por qué no lo sabe?
36:57Pues porque el señor Báezas se lo quiere contar en persona.
37:00Pues vaya con el mayor damo.
37:02Que es el perro del hortelano, ni come ni deja comer.
37:04Tampoco es eso.
37:06Pues ya me dirás tú qué es.
37:08Pues que se supone que doña Pia ha sido muerta, María.
37:11Y que hay que tratar este tema con precaución.
37:13Sí, pero tampoco dormirse a los laureles, Hanna.
37:15Bueno, pues si no se lo dice esta noche, se lo contará mañana.
37:19Y de todas formas, aquí lo importante es que el suplicio de doña Pia ha terminado.
37:23Y yo no me esperaba este final.
37:24Y ojo, que yo no me compadezco de Gregorio, ¿eh?
37:27Que no me da pena ninguna.
37:30A mí tampoco.
37:32Solo pensar el sufrimiento que le ha hecho pasar a doña Pia en vida.
37:36Hanna, ¿tú crees que es de ser mala cristiana desearle la muerte a alguien?
37:43¿Qué dices, María?
37:45Tú no le has deseado la muerte a nadie.
37:48Bueno, pero sí que me alegro de que le hayan dado matariles.
37:51Eso no es verdad.
37:52Eso no es verdad.
37:54Tú te alegras de que doña Pia por fin pueda vivir su vida.
37:58Pero si Gregorio hubiera desaparecido en otras condiciones, también te alegrarías, ¿no?
38:04Pues sí.
38:06Pues ya está. Entonces no deseaba su muerte.
38:11Porque la iglesia no quiere cura con Corpiño, porque si no sería una confesora estupenda.
38:16No me veo yo con un aza a cuellos.
38:18El uniforme negro ya lo tiene.
38:22Me estoy deseando de que vuelva doña Pia.
38:24Yo también.
38:27Aunque se va a caer todo el mundo de culo, del susto.
38:30La primera era María Mandrajo.
38:33¿Tú crees que pondrá algún impedimento en que doña Pia vuelva a afenar aquí?
38:36Seguro.
38:38Pero eso no importa, porque la última palabra la tiene señor Baeza.
38:41Él sabe torear la bien.
38:44Bueno, y me imagino que si doña Pia no sabe lo de Gregorio, mucho menos la Beni, ¿no?
38:48Yo creo que va a tener que ser ella la que vaya a buscar a Dieguito.
38:53Y yo tengo una gana de abrazarlo.
38:55Pues imagínate la señora de la red.
38:58Y estará hecho un hombrecito.
39:01¿Entrarás en dos tremeños?
39:04Menos mal que las cosas empiezan a ir bien, en la promesa.
39:08Bueno, no lo digas muy alto que ya sabes lo rápido que cambia las tonas en este palacio.
39:13Bueno, que por lo menos dure hasta tu boda.
39:14Y por cierto, ¿se sabe algo más?
39:18¿Cuenta bien?
39:20Nada.
39:22Que nos vamos a casar dentro de tres días y que va a ser por la tarde.
39:27Ay, Janita, que te nos cases.
39:30Tiene que...
39:32Ay, por Dios, que me rompo las costillas.
39:45¿Pareces el más afectado, cuñado?
39:48Debe ser toda una sorpresa que asesinen a tu mayordomo por dedicarse a asuntos turbios.
39:54Hace mucho tiempo que ese hombre no era mayordomo de esta casa.
39:56Pero lo fue, Cruz.
39:58Lo fue.
40:00Y muy capaz, debo añadir.
40:02Lo despedí a tiempo.
40:04Bueno, no te cuelgues medallas, Cruz, porque todos sabemos que se marchó por orden de la Guardia Civil.
40:08Lo acusaron de envenenar a su esposa, ¿no es cierto?
40:11Eso dicen, sí.
40:12¿Por qué fue así?
40:14¿Y por qué lo pusieron tan pronto en la calle?
40:17Un intento de asesinato por envenenamiento no es cualquier cosa, ¿verdad?
40:21¿Quieres dejar ya el tema, por favor?
40:23Pero si estamos aquí precisamente para hablar de él.
40:26Me ha mandado llamar, señor.
40:28Así es.
40:30Y sinceramente pensé que vendría usted sin necesidad de avisarlo.
40:33No le comprendo, ¿ha sucedido algo?
40:36Déjese de panto, Mimas.
40:38Y explíquenos ahora mismo qué hacía esta mañana un sargento de la Guardia Civil en el palacio.
40:42El sargento vino a comunicar la muerte de Domínguez Gregorio Castillo.
40:46Eso ya lo sabemos.
40:48¿Pero por qué no nos lo ha dicho antes?
40:50Lamento no haber venido a informarles inmediatamente, pensaba hacerlo mañana por la mañana a primera hora.
40:56Sé lo mucho que les incomoda la presencia de la Guardia Civil en palacio y no quería importunarlos.
41:02Vienen a denunciar la muerte de un antiguo mayordomo de esta casa
41:06¿y usted cree que es una buena idea dejarlo para el día siguiente?
41:09En nada comprometía a la familia, señora.
41:11¿Y para qué ha venido entonces el sargento?
41:14Pues si vino fue para buscar a alguien que se pudiera hacer cargo de los restos mortales del señor Castillo.
41:20¿Y para eso alteran la paz del palacio?
41:22Que lo entierren en una zanja y asunto arreglado.
41:25¿Y por qué vino aquí? Quiero decir, ¿a la promesa concretamente?
41:29Bueno, la promesa era el único sitio que le relacionaba con Luján, ya que fue aquí donde estuvo sirviendo.
41:35Entonces ese hombre solo ha venido para esto. No le vamos a volver a ver más por aquí.
41:41Si no fuera así, sería el primer sorprendido, señora.
41:44No hay ningún motivo por el que tengan que regresar.
41:47En ese caso, ha hecho usted bien, no propagando el escándalo.
41:53Cuanto menos se hable de ese hombre en el palacio, mucho mejor para todos.
41:57Procuraré que así sea, señora.
41:59Eso espero. Puedo retirarse.
42:06¿Y estarás contento, Lorenzo?
42:09No mates al mensajero, que yo no sabía nada.
42:12Por eso, en ciertas ocasiones es mejor mantenerse prudente y callarse cuando corresponde.
42:35Disculpe, señorito Curro.
42:37¿Qué pasa, Marcelo?
42:39Como lo veía ahí parado, pensé que necesitaba algo.
42:42No, no necesita nada. Puedes marcharte.
42:47¿Qué pasa?
42:49¿Qué pasa, Marcelo?
42:51¿Qué pasa, Marcelo?
42:53¿Qué pasa, Marcelo?
42:55¿Qué pasa, Marcelo?
42:57¿Qué pasa, Marcelo?
42:59¿Qué pasa, Marcelo?
43:01¿Qué pasa, Marcelo?
43:02No necesita nada. Puedes marcharte.
43:05Bueno, espera, espera. Sí.
43:08Pensando lo mejor, sí necesito algo.
43:11¿Podría subirnos el desayuno a la señorita Julia y a mí, en la sala del piano?
43:16Ahora mismo, señorito.
43:18Gracias.
43:33A ver, dame las patatas. Aparta todo esto.
43:39Eso es. Vamos a apoyar esto todo aquí.
43:42Y ahora, vete a buscar ayuda para que nos traigan el resto del pedido.
43:47Lope, necesito un desayuno para dos.
43:50¿Para ahora?
43:51Lo ha pedido el señorito Curro.
43:54Está bien.
43:56¿Puedo encargarme yo?
43:58No te preocupes.
43:59¿De verdad, Lope?
44:00Que es solo poner las tazas, el zumo, el café...
44:03Si me dices que le sirvo de manduca, lo preparo yo mismo.
44:07¿Seguro?
44:08Completamente.
44:10Pues tienes un bizcocho con nueces en el horno.
44:12Sácalo, corta unas rodajas que será suficiente.
44:14¿Con seis está bien?
44:15Ocho. Que el señorito Curro tiene mucho saque por las mañanas.
44:18Y ponle también un tarro de mermelada.
44:20De frambuesa, que le encanta.
44:21Perfecto.
44:22¿Y el desayuno?
44:24¿El desayuno?
44:25Y ponle también un tarro de mermelada.
44:27De frambuesa, que le encanta.
44:28Perfecto.
44:30Bien.
44:32Rosario, por favor, vete a buscar ayuda.
44:38Marcelo, seguro que puedes tú solo.
44:40¡Ve en paz, que esto es pan comido!
44:43Bien.
44:47El zumo.
44:56Ocho trozos de bizcocho.
45:09Pues es bien bonito.
45:11La belleza se paga.
45:12Su bueno cuarto lo ha tenido que costar.
45:14¿Y tú qué?
45:15Un regalo es un regalo.
45:17Así está mejor.
45:18¿No crees?
45:19Fresquito en el agua.
45:20¿Y tú qué?
45:21Un regalo es un regalo.
45:23Así está mejor.
45:24Fresquito en el agua.
45:25Y yo que me figuraba que había otro motivo para pasearlo por toda la casa.
45:30Por supuesto.
45:32Que lo vean todos esos envidiosos.
45:34O no era ese el motivo del regalo.
45:38La verdad es que nunca me habían regalado un ramo así, tan hermoso.
45:44No es para tanto.
45:46Es precioso, santo.
45:48De hecho, tendrías que haber visto la cara de las señoras cuando lo subí al salón.
45:51Todas deseaban que fuera para ellas.
45:54Me refiero a que no es mucho para agradecerle todo lo que ha hecho por mí, doña Petra.
46:01Sabes que lo haría una y mil veces.
46:04Aunque la verdad no sé si tienes cuartos para tantos ramos.
46:09Por eso no se preocupe.
46:10Cuando en la floristería vieron que no era un señorito queriendo agasajar a una moza,
46:14sino un lagallo más, me hicieron precio.
46:19¡Vamos!
46:25El ramo es un primor.
46:27Agónico con San Luis.
46:29¿Y cuál es el motivo? Si puede saberse.
46:32Es un regalo.
46:34Santos ha querido agradecerme los cuidados de cuando estuvo en cama.
46:38Si es que no pudiste tener mejor enfermera.
46:41La verdad es que está puesto con mucho gusto, Santos.
46:45¿Os gusta?
46:46Sí.
46:47Sí, es muy bonito.
46:49¿Puedo leerlo, doña Petra?
46:50No.
46:51Y basta ya de chacharas.
46:54Que todas tenéis muchas tareas por hacer.
46:56Vamos.
46:57¡Vamos!
47:05Me alegro mucho que le guste.
47:08¿Al ramo? Por supuesto.
47:11De hecho voy a dejarlo en el comedor.
47:15Que lo pueda ver todo el mundo.
47:18Bien, las frutas y las verduras vamos a dejarlas aquí todas juntas y las conservas por allí.
47:23Y ahora las llevamos a la despensa.
47:28¿Dónde estaban ustedes?
47:29Anda, mira, ya han llegado los pedidos del cormao.
47:32No te enfades, López.
47:34Que no me ha entretenido una miajilla por el ramo de doña Petra.
47:37El ramo era para verlo, ¿eh? Qué preciosura.
47:39Digno de una marquesa.
47:40Eso se creía doña Cruz.
47:42¿La señora lo ha visto?
47:44Lo que pasa es que doña Petra se ha confundido y se creía que el ramo era de la señora y fue a entregárselo.
47:49¡Uy! ¡Pobría que habéisle visto la cara!
47:51A pintar los cuadros, vamos.
47:53Y digo yo, ¿qué les parece si dejan la chachara y me echan una mano?
47:57Claro, sea saborío.
47:59¿Qué es lo que quiere que hagamos?
48:00Póngase con las verduras.
48:03¿Y a qué huele aquí?
48:06A pimiento, a papa, a verena, a fresura...
48:09¡Eso no, Candela, hija!
48:10¿Qué?
48:11¡Eso!
48:12Eso es un bizcocho con nueces.
48:14¿Y puede probar un cachito?
48:16María, ya conocen las normas.
48:18No se puede probar nada hasta que no pasa por la mesa de los señores.
48:21¿Y el cacho que le falta qué?
48:23Lo necesitaba Marcelo.
48:25El señorito Curro ha pedido un desayuno aparte para dos.
48:27¿Dos desayunos?
48:29Tampoco tan raro, muchas gracias.
48:30Con esta familia delante, yo también preferiría desayunar por mi cuenta.
48:39¿Lope?
48:41¿A quién era el otro desayuno?
48:44Y yo qué sé, María, no me lo ha dicho.
48:49¿Qué está pasando, Lope?
48:51No lo sé.
48:52Igual se ha pensado que el otro desayuno era para ella.
49:15¿Entonces te ha gustado el ramo?
49:18Sí, te dije que me había parecido bonito.
49:22Tu opinión vale mucho más que la de esas fregonas.
49:27¿Ya sabes por qué?
49:31No te molestes, Vera, que era una broma.
49:36Entiende entonces que no me haga gracia.
49:37Lope, tranquila.
49:39Que venga un son de paz.
49:41Ya, claro.
49:43Vamos, Vera.
49:45Desde que decidiste cortar la relación conmigo apenas me diriges la palabra.
49:48Santos, te dejé bien claro que quería que me dejaras en paz.
49:51Contigo no quiero mantener más trato del que sea necesario para el trabajo.
49:54Y es verdad.
49:56Pero...
49:57Es que de eso hace mucho tiempo ya.
50:00¿De qué quieres que hablemos, entonces?
50:04Pues de lo que tú quieras.
50:07¿Qué tal con tu madre, por ejemplo?
50:09Santos, vete.
50:10Ahora mismo.
50:11¿Pero qué he dicho ahora?
50:12Sabes perfectamente lo que has dicho.
50:13Márchate.
50:14Bueno, esa mujer lleva en palacio día sí día también.
50:16Pensé que ahora que habéis retomado la relación tendréis muchas cosas que contar.
50:19Te hace gracia, ¿no?
50:20Has venido a eso, a burlarte de mí.
50:22Hoy no sabía que tenías la piel tan fina.
50:25Aunque, claro, viniendo de donde vienes...
50:27Vete al infierno, Santos.
50:29Quizás a Petra la hayas podido engañar.
50:30Claro, sois de la misma cala.
50:32Cuidado con lo que dices.
50:33Tienes razón.
50:36Estas van a ser las últimas palabras que escuches de mi boca.
50:39A más ver, Santos.
50:41Quizás sea que el señorito Curro se va de vientre y no puede tomar café.
50:44Se lo habría dicho a Marcelo, ¿no?
50:46¿Con lo despistado que es, capaíto?
50:49Que se lo hayan dicho y que se lo hayan olvidado.
50:52Yo no me acuerdo de que se lo hayan dicho.
50:54No, no, no.
50:55No, no, no.
50:56No, no, no.
50:57No, no, no.
50:58No, no, no.
50:59No, no, no.
51:00No, no, no.
51:01No, no, no.
51:02No, no, no.
51:03No, no, no.
51:04No, no, no.
51:05No, no, no.
51:06No, no, no.
51:07No, no, no.
51:08No, no, no.
51:10Yo no me quedo tranquila hasta que no vuelva y nos diga qué es lo que ha pasado.
51:13Pues no va a tener que esperar mucho.
51:17María, ¿qué es lo que ha pasado?
51:19¿No está bueno el bizcocho?
51:21Que el bizcocho tiene nueces y la señorita Julia no puede comer nueces.
51:25¿Tú que querías envenenar a la invitada de la señorita Martina?
51:28Ha sido un error.
51:29Ya.
51:30¿Por qué no me dijiste que el desayuno era para la señorita Julia?
51:33María, ¿y tú cómo lo sabías?
51:35Oye, no lo sabía.
51:36Pero blanco y en botella, vamos.
51:38El señorito no es que quiera desayunar con mucha gente.
51:41Esa muchacha tiene un ángel de la guarda y eres tú.
51:44Un demonio particular.
51:45¿Has visto lo visto?
51:46Es que yo no sabía nada de la señorita Julia y de las nueces.
51:49Marcelo, tienes que abrir los oídos.
51:51Te lo hemos repetido cientos de veces.
51:53Bocadito del bizcocho y la manda para el otro barrio.
51:56Veneno puro.
51:57Marcelo, ¿tú no ves que doña Petra está buscando excusas hasta debajo de las piedras
52:00para echarte de la promesa?
52:02¿Y tú a eso le pones bandeja de plata?
52:04¡Que la señorita Julia no puede comer nueces!
52:15¿Alguien quiere explicarme qué está pasando aquí?
52:34Le prometo que es la primera vez que veo algo así.
52:38Quizá el bizcocho estaba pasado.
52:40Olía recién hecho.
52:44Bueno, María Fernández es una doncella muy capaz.
52:48Estoy seguro de que nos traerán de vuelta el desayuno.
52:52¿Y a qué se debe esta invitación para desayunar juntos?
52:56No me quedé muy contento con nuestra última conversación.
53:00La del hangar.
53:03Me alegra que sea usted quien haya sacado el tema.
53:05Porque yo tampoco.
53:07Comprendo que tendrá muchas preguntas, ¿no?
53:12Así es.
53:14Pero solo una me quita el sueño.
53:19¿Cómo murió Paco?
53:22¿Cómo murió Paco?
53:25Y antes de que me responda con ambigüedades,
53:28quiero que sepa algo.
53:32No es la primera vez que formulo esta pregunta.
53:35Cuando José Juan regresó a España se la hice.
53:39Y no me quiso dar ningún detalle.
53:44Es... natural.
53:47Fue muy duro para todos.
53:50Entiendo que para algunos más que para otros.
53:55¿Qué quiere decir, Julia?
53:59José Juan no dio detalles.
54:01Pero hubo algo que dejó bien claro.
54:05Que el culpable de la muerte de Paco fue usted.
54:09Francisco de la Mata.
54:12Pero después de estos días en los que he podido conocerlo,
54:17sé que no puede estar en lo cierto.
54:22¿Qué fue lo que pasó?
54:32José Juan dice la verdad.
54:36Yo...
54:38Soy el único culpable de la muerte de Paco.
55:08¿Qué pasa con el Padre Samuel?
55:10Sigue pensando que va a casar a dos jóvenes del pueblo.
55:12¿Y si se enfada y dice que no nos casa?
55:15No.
55:16Además le voy a pedir un último favor en el momento que nos casemos.
55:19Le pediré que traiga aquí a la promesa una carta en la que
55:22se lo explico todo a mis padres.
55:24Ya se me pasará cuando...
55:26Cuando lo solucione todo.
55:27Espera.
55:28¿Y si llegamos hasta el río y metemos los pies en agua fresca?
55:32Quita, Pelayo. No estoy para cara a Antonio.
55:35¿Y eso?
55:36No, no me apetece.
55:37¿Y qué me dijiste que escribía en el cuaderno ese que encontraste?
55:41Eran... Eran como relatos, cuentos.
55:44Con la poca sincera que tiene seguro que son infames.
55:47Historias sobre amoríos y tontadas del estilo.
55:50¿Pero tú pudiste leer alguno de los cuentos?
55:52Seguro que estás bien.
55:56Bueno, como veo que tampoco tienes muchas ganas de darme explicaciones.
55:59No pasa nada, no voy a insistir y...
56:03Cuando quieras me la cuentas.
56:07Es un ramo muy hermoso.
56:09De los que no le regalan ni a la marquesa.
56:11¿Acaso le molesta?
56:12Es de bien nacido ser agradecido.
56:15Aún así debería ser más prudente con los cuartos.
56:17Yo me lo he ganado trabajando y yo me lo gasto en lo que me venga en gana.
56:20Nadie dice lo contrario.
56:21Esa mujer se ha desvivido por mí sin ser mi familia ni nada parecido.
56:24Se merece ese ramo y cien más.
56:26Creo que me voy a ir a dormir.
56:27López, ¿te puedes saber qué diantres te pasa?
56:29Desde ayer estás muy seco conmigo y ahora que podemos estar a solas prefieres irte.
56:33No me pasa nada.
56:34Nada.
56:35No me vengas con que no te pasa nada.
56:37Porque ya nos conocemos.
56:38¿Has de qué habla?
56:39Yo creo que debería esperar unos días.
56:41¿Pero eso por qué?
56:42Si ya ha muerto Gregorio no hay ningún peligro para ninguno de los dos.
56:44Pero si sale usted de repente pues la guardia civil la convertiría usted en la principal sospechosa de su muerte.
56:50¿Cómo? Pero si yo no he hecho nada.
56:52Ya, lo sé, lo sé.
56:53Pero también sé que esa idea pasaría por la cabeza de las autoridades.

Recomendada